Albergue de peregrinos de Tapia

Albergues de peregrinos en Tapia de Casariego [Tapia de Casariego - Asturias]

Cómo llegar

Teléfonos

985 628 080985 239 580985 471 099660 689 228

Palabras clave

Albergue de peregrinos de Tapia › Dónde dormir › Alojamientos turísticos › Albergues de peregrinos › Tapia de Casariego › Comarca del Parque histórico del Navia › Occidente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Categoría: Peregrinos

Plazas fijas: 30 • Plazas totales: 30

Descripción

Número de plazas: 30

Teléfono para las llaves: 660 689 228 (José Antonio)

Teléfono del Ayuntamiento: 985 628 080

Albergue emplazado en la propia villa de Tapia de Casariego, con todo tipo de servicios en las cercanías. El Hospital de Jarrio se encuentra a 17 Km.

Distancia del albergue al Camino: 5 Km

Pago: gratis (se admite la voluntad)

Fecha apertura: recibe peregrinos todo el año

Sumario

Clasificación: Dónde dormir

Clase: Alojamientos turísticos

Tipo: Albergues de peregrinos

Registro de Empresas y Actividades Turisticas: ALB-PEREGRINOS-AS

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia

Municipio: Tapia de Casariego

Parroquia: Tapia de Casariego

Entidad: Tapia de Casariego

Web del municipio: Tapia de Casariego

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Tapia de Casariego

 

Concejo de Tapia de Casariego

Olas y playas ´surferas` como Anguileiro, una capital que es una de las villas marineras más interesantes de Asturias, con su puerto, faro y la mejor gastronomía del Cantábrico, palacios y casas blasonadas, las lagunas de Salave, castros… Así es Tapia de Casariego.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tapia de Casariego son: Castropol y El Franco. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tapia de Casariego, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Parque histórico del Navia

El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«La fabada asturiana se sirve tradicionalmente en cazuelas de barro individuales, acompañada de una rebanada de pan y un poco de sidra asturiana, que ayuda a digerir el plato. También se suele servir con un plato de compango, que es una selección de los embutidos utilizados en la receta, como el chorizo y la morcilla.»

Sitios exclusivos sobre Asturias:

Turismo Asturias | Biografías de Asturias | Fiestas en Asturias | Gastronomía de paisaje | Jornadas gastronómicas en Asturias | Museos en Asturias | Oficinas de turismo en Asturias | Playas en Asturias | Pueblos de Asturias | Radio por Internet | Restaurantes Asturias | Rutas en Asturias | Sidrerías Asturias | VivirAsturias.

Dirección

Dirección postal: 33740 › Tapia de Casariego › Tapia de Casariego › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas