Teléfonos
Palabras clave
Apartamentos rurales Torre de Don Lope › Dónde dormir › Alojamientos turismo rural › Apartamentos rurales › Santa María › Grandas de Salime › Comarca del Parque histórico del Navia › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Categoría: 2 llaves
Plazas fijas: 8 • Plazas totales: 12 • Supletorias: 4
Apartamentos: 2 • Capacidad: 2 apartamentos: 4-6 pax
Descripción
La Casa de Don Lope, también conocida como casa Magadán o casa de los Suárez, situada en Santa María, concejo de Grandas de Salime (Principado de Asturias), fue restaurada en el año 1.999 por la décima generación de la familia a fin de destinarla a alojamiento turístico como casa de aldea del Principado de Asturias.
Los 160 metros cuadrados de la casa permiten disfrutar de unas estancias considerablemente amplias. El salón, de unos 40 metros cuenta con una fachada panelada con las maderas de castaño y roble originales de la casa, decorada con retratos de antepasados de la familia.
En la casa hay tres dormitorios; el mayor, que vemos a la izquierda, tiene una cama de 1´35 m. y baño completo. Los otros tienen dos camas de 90 y un baño completo que comparten con el resto de la casa.
La cocina, toda ella sobre pizarra y equipada completamente, se amplió con la antigua estancia del forno, que vemos al fondo y cobija la mesa redonda y un banco semicircular. En una posición diametralmente opuesta, frente al forno, está la antigua llareira con una maseira en la que se amasaba el pan que luego se cocería en el forno. Todas las estancias son exteriores.
Casa de aldea que dispone de 3 habitaciones dobles con capacidad para 6 personas.
Servicios establecimiento
- Calefacción
- Lavadora
- Parking
- Salón con TV
Servicios complementarios
- Admite animales
- Jardín
- Transporte público
Sumario
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Apartamentos rurales
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: AR-515-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia
Municipio: Grandas de Salime
Parroquia: Grandas de Salime
Entidad: Santa María
Web del municipio: Grandas de Salime
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Grandas de Salime
Concejo de Grandas de Salime
El Camino de Santiago y la cultura castreña son su gran sustrato, y su Museo Etnográfico es el referente de la cultura tradicional asturiana en el occidente. Sierras y montañas, un histórico embalse, arqueología, naturaleza y sueños de peregrinos, Grandas de Salime es la última etapa de la Ruta Jacobea en Asturias.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Grandas de Salime son: Allande, Pesoz, San Martín de Oscos y Santa Eulalia de Oscos. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Grandas de Salime, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33736 › Santa María › Grandas de Salime › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí