Teléfonos
Palabras clave
Apartamentos rurales Primorías Llanes › Dónde dormir › Alojamientos turismo rural › Apartamentos rurales › La Pereda › Parres › Llanes › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Categoría: 3 llaves
Plazas fijas: 36 • Plazas totales: 36
Apartamentos: 4 • Capacidad: 4 apartamentos: 9 pax
Descripción
Primorías Llanes es un conjunto de 4 viviendas distribuidas en 2 casas, en una finca de 5300 metros cuadrados en La Pereda, un pueblín a 2 km de Llanes. Capacidad para 9 personas total de 36 plazas.
Cada vivienda tiene cerca de 200 metros cuadrados, distribuidos en 2 plantas, con 5 dormitorios y 3 baños.
Planta baja: espacio amplio abierto con cocina, salón y comedor. Dos dormitorios (uno de cama grande y uno doble) y un baño completo (bañera).
1ª planta: tres dormitorios (dos de cama grande y uno doble) y dos baños completos (ducha).
Son viviendas independientes y totalmente equipadas: menaje de cocina, vitrocerámica, horno, microondas, batidora, tostador, plancha, lavadora, lavavajillas, televisión... Ropa de cama y baño.
Cada una tiene su porche.
Zona de aparcamiento, también cubierto
Lugares de interés turístico
Llanes (Asturias): la villa monumental y marinera destaca por su casco antiguo, el puerto, el paseo de San Pedro con excelentes vistas de la costa y el mar, los cubos de la memoria de Agustín Ibarrola, sus bares y sidrerías, su ambiente y sus tres fiestas de interés cultural, La Magdalena (22 de Julio), San Roque (16 de Agosto) y La Guía (7 y 8 de Septiembre).Es el punto de la Costa Esmeralda donde el mar y la montaña están más próximos.
Colombres (Asturias): debe su fisonomía a los indianos que modernizaron y urbanizaron sus antiguos caseríos, fenómeno que se repite en toda la cordillera cantábrica. Colombres destaca por su Fundación de Indianos y su museo de emigración. Teléfono para visitas: 985 412 321 - 985 412 005.
Arenas de Cabrales (Asturias): pueblo base para comenzar excursiones por Los Picos de Europa sin tener que coger el teleférico de Fuente De. También conocido por su queso fuerte y cremoso. Excursiones a Bulnes, Caín, La Garganta del Cares, Sotres, Tielve... Id pronto para evitar masas.
San Vicente de La Barquera (Cantabria): Lo más característico de esta villa marinera es la puebla vieja, situada sobre una península y rodeada de una muralla. En ella destacan sobre las cumbres nevadas de los Picos de Europa la silueta del Castillo del Rey y la iglesia de Santa Maria de los Ángeles. Sus comercios, restaurantes y pescaderías hacen que sus calles siempre estén animadas.
Santillana del Mar (Cantabria): Villa medieval de gran interés turístico con destacados monumentos románicos y sus cuevas prehistóricas de Altamira.
Dejar el coche y perderse por sus calles, prestar atención a los detalles de las casas y a las miles de flores de sus balconadas, si es posible ir pronto o fuera de horas punta, ya que puede haber afluencia masiva de turistas.
Para que el viaje tenga más encanto coger la carretera comarcal CA- 131 después de pasar el gran puente de San Vicente de la Barquera y coger el desvío hacia las playas. Seguir la carretera a lo largo de la costa. Es una carretera estrecha y con más curvas pero también con mucho encanto y además tendréis la posibilidad de visitar Comillas.
Comillas (Cantabria): pueblo de veraneo de grandes burgueses de la época, mantiene sus importantes monumentos como el Capricho de Gaudí, La Universidad Pontificia, El Angél de Limona, La Iglesia Mayor. etc. La playa y los acantilados de la zona son de gran interés geológico y visual.
Potes (Cantabria): centro neurálgico del valle de Liébana y punto de paso para ir a Fuente Dé y Los Picos de Europa. Potes se encuentra en un valle rodeado por montañas que hacen que su microclima, su fauna y su paisaje sean diferentes del resto de Cantabria. Un paseo por sus calles empedradas y angostas te situará en el ambiente alpino de la zona.
Un poco más lejos de Potes está el monasterio de Santo Toribio de Liébana, famoso por su año Jubilar. También antes de salir del desfiladero de La Hermida os encontrareis con el pueblo de Lebeña, que tiene una iglesia con detalles mozárabes que refleja la influencia árabe en el norte de España.
Sumario
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Apartamentos rurales
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: AR-620-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Municipio: Llanes
Parroquia: Parres
Entidad: La Pereda
Web del municipio: Llanes
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Llanes
Concejo de Llanes
Una capital y villa marinera de impresionante casco histórico, tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que miran a los picos de Europa. Cultura tradicional y de vanguardia, historias de indianos y cineastas enamorados... Y mucho más. Así es Llanes.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Llanes son: Cabrales, Cangas de Onís, Onís, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Ribadedeva y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Llanes, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33509 › La Pereda › Llanes › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí