Apartamentos rurales El Descanso

Apartamentos rurales en La Foz [Caso - Asturias]

 

Datos técnicos

Categoría: 2 llaves

Plazas fijas: 10

Plazas totales: 14

Plazas supletorias: 4

Apartamentos: 5

Capacidad: 2 apartamentos: 2 pax | 1 apartamento: 1-3 pax | 1 apartamento: 3 pax | 1 apartamento: 2-4 pax

Tipo: Apartamentos rurales

Registro actividades turísticas: AR-484-AS

 

PreciosOficina turismoRuta GPS

Teléfonos

629 241 253650 021 254

Descripción

Apartamentos totalmente restaurados y rehabilitados de madera y piedra, situados en un lugar enclavado en el corazón del Parque Natural de Redes.

Los apartamentos están situados en un pequeño y bonito pueblo de montaña, para las personas que busquen descansar y a la vez divertirse en un entorno de gran belleza natural. Cuentan con una ubicación privilegiada para emprender rutas y excursiones tanto de carácter cultural como de contacto con la naturaleza o simplemente disfrutar de la belleza y tranquilidad de la zona.

Lugares de interés natural

Ruta a Tiatordos, Ruta de Capiella, Ruta de la cascada del Tabayón, Ruta de Brañagallones, Desfiladero de los Arrudos, Cueva Devoyu, Puerto de Tarna, donde nace el rio Nalón, etc.

Lugares de interés cultural

Arquitectura propia de los pueblos con hórreos; casas de piedra y paredes de sardo; pequeñas capillas de varios siglos (iglesia de Santa María de Tanes, iglesia de Santa Cruz La Real, ambas del siglo XVI); Centro de Recepción e Interpretación de Redes en Campo de Caso; Casa del Agua; Museo de la Madera y de la Madreña; Museo del Queso Casín.

Apartamentos

Vea las posibilidades de nuestros apartamentos de una y dos habitaciones. Decida el que más se ajusta a sus necesidades y venga a disfrutar unos días con nosotros.

Apartamento Nuberu: Apartamento de una habitación

  • El apartamento Nuberu consta de: una habitación con cama matrimonial, baño totalmente acondicionado, salón comedor y cocina equipada con nevera, vitrocerámica, microondas y campana extractora.

Apartamento Trasgu: Apartamento de una habitación

 

  • El apartamento Trasgu consta de: una habitación con cama matrimonial, baño totalmente acondicionado, salón comedor y cocina equipada con nevera, vitrocerámica, microondas y campana extractora.

Apartamento Xana: Apartamento de dos habitaciones

 

  • El apartamento Xana consta de dos pisos que están formados por: dos habitaciones, una con cama matrimonial y otra con dos camas, escalera, baño totalmente acondicionado, desván con mecedora, salón comedor y cocina equipada con nevera, vitrocerámica, microondas y campana extractora.

Apartamento Cuélebre: Apartamento de dos habitaciones

 

  • El apartamento Cuélebre consta de: dos habitaciones, una con cama matrimonial y otra con dos camas, baño totalmente acondicionado, salón comedor y cocina equipada con nevera, vitrocerámica, microondas y campana extractora.

Apartamento Busgosu: Apartamento de dos habitaciones

 

  • El apartamento Busgosu consta de: dos habitaciones, una con cama matrimonial y otra con 2 camas, baño totalmente acondicionado, salón comedor y cocina equipada con nevera, vitrocerámica, microondas y campana extractora.

Concejo de Caso

 

El concejo de Caso limita al E. con el municipio de Ponga, del que le separa el «cordal» del mismo nombre; al N., con el de Piloña; con León, por el S.; y con los municipios de Sobrescobio y Aller, por el O. El río más importante es el Nalón, aquí abundante en truchas, que discurre a lo largo del término municipal, desembocando en el Cantábrico por San Esteban de Pravia. A él afluyen el Orlé y el Caleao.

El territorio, de 307,94 km² de extensión, es muy accidentado. Lo pueblan 1.936 habitantes (datos del INE a 1 de enero de 2008).

Se trata de un territorio que colma el deseo de hallar lugares con encanto natural; en estas tierras está el maravilloso Parque natural de Redes.

Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera

En el territorio del Parque Natural —que abarca los concejos de Caso y Sobrescobio— se conservan excelentes ejemplos de la fauna y vegetación que caracterizan a la montaña asturiana. Espléndidos hayedos recubren las laderas de umbría y en su seno aún perviven el urogallo, el jabalí, el rebeco, el corzo o el venado. Sin embargo, son dos sus principales factores diferenciales. En primer lugar, la extensión de sus masas forestales, que hacen del Parque de Redes el territorio más arbolado de la región. En segundo lugar, el importante papel que juegan los recursos hídricos, cuya conservación ha sido una de las causas principales de la protección legal. En Redes nace el mayor de los ríos de todo el litoral Cantábrico, el Nalón, cuya cuenca recoge las aguas de casi 4.900 kilómetros cuadrados, más de la tercera parte de la superficie de Asturias. En Redes existen, además, dos de los mayores embalses de Asturias: el de Rioseco y el de Tanes. El primero se destina al abastecimiento de aguas de la cuenca central asturiana; de él bebe gran parte de la población de Oviedo, Gijón, Avilés, Llanera, Siero, Noreña, San Martín del Rey Aurelio, Laviana, Corvera, Illas, Gozón, Carreño y Castrillón. El segundo se destina al aprovechamiento hidroeléctrico y a la regulación de los caudales provenientes de la cabecera de la cuenca.

El Parque de Redes fue declarado por la UNESCO, Reserva de la Biosfera en septiembre de 2001 e incluido en la Red Mundial de Reservas, que comprende aquellos ecosistemas tanto terrestres como marítimos de gran importancia ecológica. En Redes destaca la importancia de su hayedal, el más grande y mejor conservado de Europa, con una superficie de casi 10.000 hectáreas, así como su rica y variada fauna.

Dirección

Dirección postal: 33996 Foz. Caso.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

Preguntas frecuentes sobre
Apartamentos rurales El Descanso en Caso (Asturias)

 

¿Cuál es la categoría del alojamiento Apartamentos rurales El Descanso?

La categoría de Apartamentos rurales El Descanso es: Apartamentos rurales de 2 llaves.

¿Tiene el alta en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias?

Sí, el código es AR-484-AS en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias.

¿Dónde se encuentra Apartamentos rurales El Descanso?

Se encuentra en el Centro de Asturias, exactamente en la Comarca del Valle del Nalón. La población se llama La Foz y pertenece a la parroquia de Sobrecastiellu en el concejo de Caso (Principado de Asturias). El concejo está en la Montaña de Asturias.

¿Es difícil llegar al alojamiento Apartamentos rurales El Descanso?

No, además en el siguiente enlace le facilitamos, mediante Google Maps, las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Apartamentos rurales El Descanso. Ruta GPS para llegar a Apartamentos rurales El Descanso.

¿Cuánto cuesta alojarse en Apartamentos rurales El Descanso?

En estos momentos es mejor consultar los precios directamente con Apartamentos rurales El Descanso.

¿Cuántas personas pueden alojarse en Apartamentos rurales El Descanso?

Apartamentos rurales El Descanso tiene la siguiente capacidad:

  • Plazas fijas: 10
  • Plazas totales: 14
  • Plazas supletorias: 4
  • Apartamentos: 5
  • Capacidad: 2 apartamentos: 2 pax | 1 apartamento: 1-3 pax | 1 apartamento: 3 pax | 1 apartamento: 2-4 pax
¿Cuál es el horario habitual en Apartamentos rurales El Descanso?

El horario habitual suele ser:

  • Hora de entrada: 14:00-17:00 horas, habitualmente pero depende de la temporada.
  • Hora de salida: 12:00 horas, en temporada baja la hora de salida puede ser más ralajada.

 

¿Hay playas cerca de Apartamentos rurales El Descanso?

En la zona del Centro de Asturias existen 90 playas. Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales.

¿Se admiten mascotas en Apartamentos rurales El Descanso?

Tiene que consultar con Apartamentos rurales El Descanso.

¿Qué tipo de turismo se puede realizar desde Apartamentos rurales El Descanso?

Entre otros: turismo etnográfico, turismo gastronómico, turismo natural, turismo de descanso, turismo ornitológico, turismo cinegético, turismo activo, turismo aventura y turismo de montaña.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0202005 033301507 0202000 0333015 149116 0333 0200000 03330150703

 



Gastronomía

Historia de la gastronomía | Gastronomía de paisaje | Manual de cocina | Libro de cocina | Gastronomía asturiana

Alojamientos destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas