Sánchez, José Luis

Decoradores en Gijón [Gijón - Asturias]

Cómo llegar

Palabras clave

Sánchez, José Luis › Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Decoradores › Gijón › Xixón › Gijón › Comarca de Gijón › Centro de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

José Luis Sánchez, pintor, dibujante (sobre todo de paisajes asturianos) y decorador de la prestigiosa Fábrica de Loza de San Claudio (lugar del concejo o municipio asturiano de Oviedo), en la que ingresa en 1951 y se jubila en 1994, tras 43 años de trabajo en la misma.

Nacido en Gijón (Asturias), se había adentrado en la pintura en 1948, año en que se emplea en la fábrica de loza de su ciudad natal. Aquí se especializa en la decoración a mano de trabajos sobre cubierta de loza con motivos florales y paisajísticos. Su maestro fue su padre Manuel, retratista y paisajista.

Tres años más tarde y después de haber aprendido lo básico del oficio, comienza a prestar sus servicios en la Fábrica de Loza de San Claudio, donde José Luis, que comienza a perfeccionar la técnica de cerámica, decora vajillas con motivos asturianos (en total unas 250, cada una de ellas compuesta por 56 piezas), así como jarrones y bandejas de porcelana que se venderían en lugares como Cataluña, País Vasco, Oviedo, Santander, Galicia, León o Madrid. Su vajilla preferida es una hecha a mano en los años 70 por encargo de Galerías Preciados, que decidió venderla pieza por pieza por su elevado coste (100.000 pesetas). Piezas suyas están expuestas en el Museo de Bellas Artes de Asturias, con sede en Oviedo, su capital; una de ellas es un jarrón con un retrato de monsieur Sericial, obra de Jacques-Louis David (París, 1748 - Bruselas, 1825). Los últimos años los pasó haciendo dibujos a plumilla, hechos con puntos; empleaba semanas en realizar los paisajes, antes de que los llevaran a una fábrica de calcomanías, donde se imprimían y salían los cromos con los que se hacían las vajillas.

Residente en la parroquia de San Claudio, es un asiduo colaborador de la Asociación Deportivo-Cultural «Peña Ponteo», que le concede el premio Ponteín 2009 para «agradecer y resaltar toda una vida dedicada al dibujo y la pintura desde su trabajo profesional y su afición a la acuarela, así como su colaboración con dicha asociación para cuantas actividades se le reclaman». En un acto que tiene lugar el 10 de abril de 2010, en el local social, situado en Ponteo (casería de la parroquia de San Claudio), se le hace entrega del galardón a José Luis Sánchez, una persona que «desde su nacimiento ha trabajado por la peña, por Ponteo y por San Claudio con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos».

Fuente: EuroWeb Media, SL

Sumario

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Decoradores

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 


Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas