Casa de aldea El Collau

Casas de aldea íntegras en Villamoréi [Sobrescobio - Asturias]

Cómo llegar

Teléfonos

985 600 328985 610 923686 750 850

Palabras clave

Casa de aldea El Collau › Dónde dormir › Alojamientos turismo rural › Casas de aldea íntegras › Villamoréi › Oviñana › Sobrescobio › Comarca del Valle del Nalón › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Categoría: 2 trisqueles

Plazas fijas: 4 • Plazas totales: 5 • Supletorias: 1

Habitaciones: 3

Descripción

Restaurada en 2006 se encuentra en la parte más alta del pequeño pueblo de Villamorey. Recibe el nombre del Collau porque así se le denomina a la zona del pueblo donde está ubicada y desde donde se puede contemplar un paisaje inigualable de montañas, bosque de hayas y castaños.

Ha sido restaurada con gran mimo, siguiendo la arquitectura tradicional de la zona, muros de piedra y techos altos con vigas de madera vista, suelos de madera y una gran galería y corredor desde donde poder disfrutar de sus hermosas vistas.

A la casa se accede desde un porche exterior amueblado y ajardinado en el cual se puede disfrutar de la tranquilidad a la que invita su entorno. Una vez dentro de la casa, desde el portal accederemos a la parte superior por una escalera de madera que nos lleva hacia una gran galería en la cual está ubicada la cocina y el salón comedor con chimenea de leña. El ambiente acogedor de esta estancia se consigue tanto por su ubicación como por su mobiliario( realizado de manera artesanal por un artesano de la zona) en madera de castaño con tallas típicas asturianas trísqueles, rosetones,flor del viento etc., junto con todo tipo de comodidades.

Calefacción, lavavajillas, microondas, TV, nevera, lavadora, plancha, tostador, exprimidor de zumo, cafetera eléctrica y resto de menaje completo. Tiene 2 baños completos y tres habitaciones, dos de ellas matrimoniales y una habitación doble. El dormitorio principal tiene incorporado baño y un balcón por el cual se accede al corredor que comunica con la galería.

El cuidado con el que se han escogido tanto mobiliario como decoración hacen que la casa sea tan acogedora que harán que el huésped se sienta como en su propia casa.

Sumario

Clasificación: Dónde dormir

Clase: Alojamientos turismo rural

Tipo: Casas de aldea íntegras

Registro de Empresas y Actividades Turisticas: CA-944-AS

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Valle del Nalón

Municipio: Sobrescobio

Parroquia: Oviñana

Entidad: Villamoréi

Web del municipio: Sobrescobio

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Sobrescobio

 

Concejo de Sobrescobio

Agua y montañas, ríos y valles, caza y paisajes, reino de los urogallos y cauce del Nalón, Sobrescobio es un verdadero paraíso para deportistas ´sostenibles´ y gourmets amantes de la cocina tradicional.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Sobrescobio son: Aller, Caso, Laviana y Piloña. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Sobrescobio, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33993 › Villamoréi › Sobrescobio › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas