Conde Sánchez, Carlos

Ingenieros en Oviedo [Oviedo - Asturias]

Cómo llegar

Palabras clave

Conde Sánchez, Carlos › Reseñas históricas › Ciencia y tecnología › Ingenieros › Oviedo › Comarca de Oviedo › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Carlos Conde Sánchez, prestigioso ingeniero de Minas y catedrático de Matemáticas nacido el 5 de diciembre de 1927 en Segovia.

Hijo de un militar que tenía también una gran pasión por las Matemáticas, cursó el Bachillerato desde 1938 a 1944 en Logroño.

Muy atraído desde pequeño por las ciencias y, especialmente, por las Matemáticas, en 1944 comenzó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid, movido por su interés en la metalurgia y la siderurgia. Al empezar el último curso de la carrera –la cual hizo becado y concluyó en 1953–, consiguió emplearse en la madrileña oficina de proyectos de la Empresa Nacional Siderúrgica Sociedad Anónima (Ensidesa), nacida en 1950.

Acabados los estudios, se estableció en Avilés (Asturias). Aquí ocuparía la jefatura de la oficina de montaje de Ensidesa, la factoría siderúrgica asturiana.

Director de Enfersa –una planta de fertilizantes nitrogenados, filial de Ensidesa– a partir de 1970, desde 1960 ejercía la docencia en la Escuela de Minas de Oviedo, creada ese mismo año. De Carlos Conde partió la idea de instalar en la misma un ordenador de cálculo científico, el IBM 1139, el primero en Asturias y el mismo que había en la renombrada Escuela de Minas de París, una referencia formidable. Habiendo obtenido el doctorado a finales de los años, en 1964 logró la cátedra de Cálculo y Estadística y a partir de 1980 se dedicó en exclusividad a la enseñanza en dicho centro universitario, siendo muy exigente en su materia.

Jubilado en 1998, a los 70 años, este catedrático emérito de Matemáticas en la ovetense Escuela de Minas pudo ejercer durante 10 años más como profesor asociado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), cuya sede central está en Gijón.

Las Matemáticas y la Historia son sus dos grandes pasiones. También le encantan el cine, el teatro, el ballet y la ópera.

Es miembro del Ateneo de Oviedo, ciudad donde reside.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Sumario

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Ciencia y tecnología

Tipo: Ingenieros

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 


Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas