Castillo y Quintana, Justo del

Ingenieros en Gijón [Gijón - Asturias]

Cómo llegar

Palabras clave

Castillo y Quintana, Justo del › Reseñas históricas › Ciencia y tecnología › Ingenieros › Gijón › Xixón › Gijón › Comarca de Gijón › Centro de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Ingeniero y profesor nacido en Santander (Cantabria) el 28 de mayo de 1841.

En 1864 se graduó como ingeniero industrial especializado en mecánica.

En 1866 fue contratado, junto a dos ingenieros franceses, para la construcción de la línea férrea entre Gijón y Pajares, ocupándose personalmente del tramo Gijón-Oviedo.

Se instaló en Gijón (Asturias), donde fue profesor sustituto de Mecánica industrial del Instituto Jovellanos, asignatura en la que obtuvo la cátedra dos años después.

Fue el fundador y director de la Escuela de Artes y Oficios de Gijón y director de la Escuela Elemental de Comercio. Asimismo, trabajó por el desarrollo de la villa gijonesa con la construcción de una casa de baños en la playa de San Lorenzo.

Fue el descubridor de la cueva de Collubil (Amieva), redescubierta años después por el conde de la Vega del Sella, en la que encontró restos prehistóricos que envió al Museo Arqueológico de Madrid.

Casado con Carolina Díaz, tuvo varios hijos, entre ellos Juan, director de la Escuela de Peritos Industriales, y Carolina, pintora.

Falleció en Gijón en 1912.

Suyas son las obras siguientes: Principios del arte de construcción (Gijón, 1890) y Memoria de la Escuela de Comercio del curso 1899-1900 (Gijón, 1900).

Sumario

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Ciencia y tecnología

Tipo: Ingenieros

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 


Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas