Datos técnicos
Categoría: Cocina asturiana
Tipo: Recetas
Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos
Teléfonos
985 830 988 • 985 830 004 (Oficina de turismo)
Descripción
Clasificación: Postre
Ingredientes:
- 200 gramos de avellana o nuez molida
- 100 gramos de azúcar
- 2 claras
Preparación: Se muelen las avellanas o nueces —las avellanas se muelen con la piel fina que las cubre— y se mezclan con el azúcar añadiendo las claras un poco batidas; se mezcla todo bien, y engrasando la placa del horno, o una bandeja apropiada, se van poniendo cucharadas del preparado. Con las cantidades señaladas se pueden hacer, de tamaño normal de galletas, una docena de Carajitos.
Se dejan cocer a horno moderado unos veinte minutos, hasta que queden dorados.
Estos pastelillos, llamados los Carajitos del Profesor, bien pueden ser los mazapanes asturianos. Se conservan varios días guardados en cajas de latón o bolsas de plástico.
Se comenzaron a preparar en la villa de Salas y en la actualidad ya se hacen en otros muchos lugares. No tienen muchos años de existencia, pero ya se considera un postre popular y típico que se compra en confiterías y en distintas romerías. En Salas los han comercializado y los venden en bolsas con el anuncio de la mercancía.
Camilo José Cela, en su Enciclopedia del Erotismo, lo recoge: «Confite de almendra o avellana, yema de huevo y azúcar». Enciclopedia Espasa: «Nombre que se da vulgarmente en Madrid a un dulce seco en forma de barra pequeña y dura, de la clase del almendrado. Con este nombre —aunque con diferente forma— los fabrica don Rafael Fernández y Fernández, alias Falín y el Profesor, que también los expende en cajas con la siguiente leyenda: «Carajitos del Profesor. Teléfono 30. Salas (Asturias)»; el Profesor, sobre todo confitero, es funerario, dueño de un bar, corresponsal de los periódicos, solista cantor de zarzuelas (y en bodas y funerales) e intérprete al órgano y al armónium; su tienda está en la plaza de España, de la citada villa».
Evaristo Arce, citado en esta obra, recuerda que Cela «de Salas se llevó como souvenir varios «carajitos del profesor», unos dulces riquísimos y originales».
En Belmonte, donde acaso se comenzaron a preparar por primera vez, los llamaban Macarrones.
Fuente: Receta popular de la cocina asturiana facilitada por Víctor Alperi (Mieres, Asturias, 1930), autor de tratados gastronómicos, novelista, crítico literario y de arte... Pertenece al archivo familiar, puesto al día durante muchos años de trabajo por su madre, ya fallecida, Sofía Fernández de Alperi, una de las mejores —acaso la única— autoras de cocina que ha tenido Asturias, al lado de Nieves y su famoso Ramillete del ama de casa. Este y otros platos forman parte de la magna obra La Cocina Asturiana (2 tomos), editada por La Voz de Asturias S.A. (Lugones, Siero, 1995), con dirección gastronómica de V. Alperi y textos literarios, notas y recetarios de V. Alperi y Sofía Fernández.
Dirección
Dirección postal: 33860 Salas. Salas.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0105002 033305923 0105000 0333059 127475 0333 0100000 03330592302