Palabras clave
Fiestas en Ponga › Etnografía › Datos básicos › Fiestas › Beleño › San Juan de Beleño › Ponga › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Entre sus principales fiestas, destacaremos.
Las fiestas de San Pablo en la localidad de Sobrefoz. San Lorenzo en la localidad de Aviegos. Las de San Esteban en la localidad de Carangas en el mes de Agosto. San Antonio en la localidad Casielles. Las fiestas de San Ignacio en Viboli en el mes de Julio. Las Romerías de las Santinas en Arcenorio y Ventaniella en el mes de septiembre. El Festival del queso de Beyos en el mes de diciembre y la Fiesta del Aguinaldo en Beleño el 1 de enero.
De todas las fiestas del concejo, sin duda la más singular es la que se celebra en Beleño a primeros de año y que están relacionados con los ritos de paso de origen prerrománico y que pretenden enfatizar las vivencias de la población como el paso de niño a joven, o la formación de las parejas, con la consiguiente aparición en escena del "GUIRRIA" personaje carnavalesco cuya misión es abrazar a todas las féminas y marcar con cenizas a los caballeros.
Sumario
Clasificación: Etnografía
Clase: Datos básicos
Tipo: Fiestas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Ponga
Parroquia: San Juan de Beleño
Entidad: Beleño
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Dirección: Lugar de Beleño
Código postal: 33557
Web del municipio: Ponga
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Ponga
Concejo de Ponga
Tierras escarpadas, picos emblemáticos como el Tiatordos o el Pierzu, el bosque de Peloño, el ecomuseo de Beleño, aldeas como Viego o Taranes, ríos de aguas bravas, en definitiva un paraíso para el turismo activo y de naturaleza. Así es Ponga.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Ponga son: Amieva, Caso, Parres y Piloña. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Ponga, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33557 › Beleño › Ponga › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí