Turismo en Ribera de Arriba

Turismo en Soto Ribera [Ribera de Arriba - Asturias]

Cómo llegar

Palabras clave

Turismo en Ribera de Arriba › Etnografía › Datos básicos › Turismo › Soto Ribera › Ribera de Arriba › Comarca de la Montaña Central › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Turismo en el Concejo deRibera de Arriba

Las aguas del Nalón y del Caudal se funden en su territorio... la ribera es su esencia y por eso va en su nombre. Los hórreos de Bueño, las Sierras de Peñerudes y Argame o la presa de los Alfilorios son algunas de sus más arraigadas señas de identidad. Así es Ribera de Arriba.

Debe su nombre a que literalmente es una ribera del Nalón, y en su territorio se da la circunstancia de que se funden los dos ríos de las cuencas mineras centrales de Asturias: el Caudal se entrega al Nalón en cuerpo y alma en Ribera de Arriba, que combina a la perfección la llanura y la montaña, y ello le permite gozar de un benévolo microclima y de una importante riqueza boscosa en la que abundan los robles y los castaños.

Cerca de su capital, Soto de Ribera, se alza Bueño, que posee un grupo de hórreos muy bien conservados, lo que le acredita como uno de los conjuntos etnográficos más importantes del Principado, de ahí el hecho de que sea la sede del Centro de Interpretación del Hórreo.

Hórreos y agua, como la de la presa de los Alfilorios, que ‘quita la sed' a la capital del Principado…Así es Ribera de Arriba, afable, festiva y guardián de las tradiciones.

Qué ver

  • El pueblo de Bueño, Pueblo Ejemplar de Asturias.
  • El Centro de Interpretación del Hórreo en Bueño.
  • La Sierra de Peñarudes.
  • La Sierra de Argame.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias

Zonas turísticas:

  • Montaña Central
  • Ruta de la Plata
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Pueblo Ejemplar de Asturias

Concejos limítrofes:

  • Mieres
  • Morcín
  • Oviedo
  • Quirós
  • Santo Adriano

Sumario

Clasificación: Etnografía

Clase: Datos básicos

Tipo: Turismo

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Ribera de Arriba

Parroquia: Soto Ribera

Entidad: Soto Ribera

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de la Montaña Central

Dirección: Lugar de Soto Ribera

Código postal: 33172

Web del municipio: Ribera de Arriba

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Ribera de Arriba

Concejo de Ribera de Arriba

Las aguas del Nalón y del Caudal se funden en su territorio... la ribera es su esencia y por eso va en su nombre. Los hórreos de Bueño, las Sierras de Peñerudes y Argame o la presa de los Alfilorios son algunas de sus más arraigadas señas de identidad. Así es Ribera de Arriba.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Ribera de Arriba son: Mieres, Morcín, Oviedo, Quirós y Santo Adriano. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Ribera de Arriba, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de la Montaña Central

Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33172 › Soto Ribera › Ribera de Arriba › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas