Patrimonio en Pravia

Patrimonio en Pravia [Pravia - Asturias]

Cómo llegar

Palabras clave

Patrimonio en Pravia › Etnografía › Datos básicos › Patrimonio › Pravia › Comarca del Bajo Nalón › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Dentro de las obras arquitectónicas repartidas por el concejo, señalaremos en primer lugar la iglesia de Santianes de Pravia, construida bajo el mandato del rey Silo, y que tenía una inscripción laberíntica que ponía " Silo Princeps fecit" y en al que desde una “S” inicial se leía dicho texto 250 veces. Esta edificación es la más antigua que se conserva de la etapa monárquica asturiana y actualmente tiene una estructura muy diferente a la inicial. De las antiguas murallas que rodeaban a Pravia hoy sólo queda su trazado circular que sirvió de base en la configuración urbana de la villa.

De estilo románico son muy escasas las representaciones que hay en la zona siendo la iglesia de San Miguel de Luerces la única que conserva algo de dicho estilo. De la época medieval data la ermita de la Virgen del Valle edificada en el siglo XIV. Es un edificio de una sola nave, con cabecera cuadrada, pórtico y sacristía añadidos en el lateral derecho. En su interior descansan el retablo con la representación de la Virgen con el niño, y la imagen de Nuestra señora del valle, de gran devoción en toda la comarca del bajo Nalón.

Sin embargo, la mayor representación religiosa del concejo se encuentra encuadrada dentro del conjunto del palacio de Moutas, donde se halla ubicada la iglesia parroquial de Santa María La Mayor que alberga en su interior un conjunto de retablos e imágenes de suma importancia. Además en este conjunto de edificaciones también se encuentran las antiguas casas de los canónigos.

De la arquitectura civil y popular destacaremos varias obras como la Torre de Arango fechada en el bajo medievo y que reunió en torno a ella una edificación posterior y una capilla. El palacio de Inclán representa otra edificación palaciega, y engloba una torre medieval y un palacio del siglo XVII.

En los Cabos encontramos el palacio de los Suárez Miranda y Omaña, y fue realizado en estilo barroco popular. Sus dependencias actuales están ocupadas por el colegio de Nuestra Señora del Carmen.

En Riberas de Pravia encontramos un buen conjunto arquitectónico formado por una casa de tres pisos, edificios anexos para el ganado y las labores agrarias, así como por una pequeña capilla que fue destruida durante la guerra civil. Las casonas de Merás en Agones, de Morán en Peñaullán y del Busto en la capital, también forman parte de esta estupenda arquitectura rural solariega. El edificio del ayuntamiento data del siglo XVIII, es de estilo neoclásico y fue construido por el arquitecto Ventura Rodríguez. También son destacables las casonas de López de Grado, la de Florez y la de Álvaro del Busto.

Sumario

Clasificación: Etnografía

Clase: Datos básicos

Tipo: Patrimonio

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Pravia

Parroquia: Pravia

Entidad: Pravia

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Bajo Nalón

Dirección: Villa de Pravia

Código postal: 33120

Web del municipio: Pravia

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Pravia

Concejo de Pravia

Villa y corte, Prerrománico, huerta —con excelentes ‘fabes'— y salmones, arquitectura palaciega e indiana, historias de pescadores… Así es Pravia.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Pravia son: Candamo, Cudillero, Muros de Nalón, Salas y Soto del Barco. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Pravia, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Bajo Nalón

Fue la utopía de un rey llamado Silo. Estableció la corte en Pravia, haciéndola una villa monumental. En el entorno pueblos indianos como Somao, otros famosos por su huerta como Riberas, otros muy conocidos por ser ribera del Nalón, como San Juan de la Arena y San Esteban de Pravia.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Muros de Nalón, Pravia y Soto del Barco. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33120 › Pravia › Pravia › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas