Historia de Yernes y Tameza

Historia en Villabre [Yernes y Tameza - Asturias]

Cómo llegar

Palabras clave

Historia de Yernes y Tameza › Etnografía › Datos básicos › Historia › Villabre › Tameza › Yernes y Tameza › Comarca del Camín Real de la Mesa › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Restos de antiguas explotaciones mineras pudieron contemplarse cerca del pueblo de Vendillés; tal vez, se puedan atribuir a un pueblo que en la Prehistoria realizó este tipo de labores por gran parte de Asturias.

En el año 857, dentro de la etapa de la monarquía astur, Ordoño I cede gran parte de Yernes a la Mitra ovetense, que por donaciones de varios nobles, en 1086, y de la abadesa de San Pelayo, en 1104, se hace, asimismo, con la totalidad del territorio de Tameza. En 1174 se convierte en concejo de obispalía, al ceder Fernando II sus derechos sobre el territorio a la Iglesia ovetense. En 1579 retorna a poder de la Corona por orden de Felipe II amparado en la Bula de Gregorio XIII, consiguiendo los vecinos su compra para constituir municipio independiente. El documento que recoge el expediente de venta fechado en el año 1581 se conserva en el Ayuntamiento.

Sumario

Clasificación: Etnografía

Clase: Datos básicos

Tipo: Historia

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Yernes y Tameza

Parroquia: Tameza

Entidad: Villabre

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Dirección: Villabre

Código postal: 33826

Web del municipio: Yernes y Tameza

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Yernes y Tameza

Concejo de Yernes y Tameza

Camín Real de la Mesa, altitud y grandes depresiones, montañas y simas, el Caldoveiro y Cuevallagar. Yernes y Tameza, el lugar ideal para el contacto con la naturaleza y la aventura.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Yernes y Tameza son: Grado, Proaza y Teverga. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Yernes y Tameza, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Camín Real de la Mesa

Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33826 › Villabre › Yernes y Tameza › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas