Palabras clave
Historia de Sariego › Etnografía › Datos básicos › Historia › Vega › Santiago › Sariego › Comarca de la Sidra › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
De este concejo el primer dato histórico que se conoce lo apunta un documento del 996 por el que Bermudo II y su esposa Elvira benefician al ovetense monasterio de San Pelayo con algunas de sus pertenencias en el valle de Sariego. En 1201 Alfonso IX realiza la cesión del concejo de Sariego, con todos sus bienes, al monasterio de Valdediós.
Este territorio estaba incluido en uno de los itinerarios de lo que, en la peregrinación a Santiago de Compostela, se ha dado en llamar «Camino Francés». Desde Valdediós los peregrinos seguían por Sariego, continuaban por Siero hasta llegar a Oviedo, donde solían hacer un alto para visitar y orar en la Iglesia de San Salvador.
Sariego constituyó Ayuntamiento en 1309 y 1504. Según Jovellanos, la capital fue en un principio Moral.
La guerra de la Independencia, que se desarrolló entre 1808 y 1814, convirtió al concejo en lugar de paso de las tropas francesas hacia Villaviciosa y Pola de Siero (localidades que fueron objeto de ocupación y de ataque), así como de escondite y centro de operaciones de los guerrilleros asturianos.
Sumario
Clasificación: Etnografía
Clase: Datos básicos
Tipo: Historia
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Sariego
Parroquia: Santiago
Entidad: Vega
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de la Sidra
Dirección: La Vega
Código postal: 33518
Web del municipio: Sariego
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Sariego
Concejo de Sariego
Senderos y ‘caleyas', un valle rodeado de suaves montañas, abanico de verdes y cosechas, buena sidra casera, el Camino de Santiago…, y todo bajo el dominio del Cordal de La Llomba y su necrópolis tumular, y del poderoso Pico Fario… Así es Sariego, un Pueblo Ejemplar.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Sariego son: Cabranes, Gijón, Nava, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Sariego, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33518 › Vega › Sariego › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí