Geografía de Lena

Geografía en La Pola [Lena - Asturias]

Cómo llegar

Palabras clave

Geografía de Lena › Etnografía › Datos básicos › Geografía › La Pola › Lena › Comarca de la Montaña Central › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Lena, puerta de Asturias —como bien dice el slogan— está excelentemente comunicado con la Meseta a través de la nacional 630, que discurre por el puerto de Pajares, y la autopista A-66, que lo hace a su vez por el Valle del Huerna.

Concejo básicamente rural, con marcada dedicación a la agricultura y ganadería; también la artesanía tiene su importancia. En los últimos años, el dinamismo de su gente y, particularmente del equipo de gobierno municipal, conscientes de las enormes posibilidades naturales que la zona ofrece cara al turismo, lo han hecho puntero en cuanto a iniciativas: el núcleo de turismo rural en la aldea de Valle, en Zureda —con rehabilitadas viviendas tradicionales—, el complejo hostelero de Riospaso, o los ambiciosos proyectos para la zona de la estación invernal y del antiguo parador nacional de Pajares son unos pocos ejemplos de ello.

Se halla al sur de la zona central de Asturias, estando limitado al N. por el concejo de Mieres, al S. por la provincia de León, al E. por el municipio de Aller, y al O. por los de Riosa y Quirós. Tiene 315,51 km² de extensión y 14.323 habitantes. Separado de la provincia de León por un grupo de altos picos; sus principales accesos a Castilla son los puertos de Pajares, La Cubilla y la autopista del Huerna.

Territorio de gran belleza y accidentada topografía: pico Peña Ubiña, cordal de Quirós, sierra del Aramo y la Segada, por citar algunos. Las corrientes fluviales más importantes son el Huerna y el Pajares, que en Campomanes forman el Lena.

Clima de montaña riguroso en la Lena alta, con nevadas considerables y nieblas frecuentes.

Pola de Lena, la capital, es, con diferencia, la localidad más poblada. Le siguen a distancia núcleos como Campomanes, Villallana, Pajares, Zureda, Carabanzo, o Puente de los Fierros.

Sumario

Clasificación: Etnografía

Clase: Datos básicos

Tipo: Geografía

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Lena

Parroquia: La Pola

Entidad: La Pola

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de la Montaña Central

Dirección: Pola de Lena

Código postal: 33630

Web del municipio: Lena

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Lena

Concejo de Lena

Fronteriza con la Meseta, Lena ha sido plaza defensiva y puerta de Asturias al mismo tiempo, y ha visto y ve como miles de viajeros y peregrinos se adentran en Asturias por sus caminos, jalonados de historias, y entre montañas y puertos que son retos deportivos y donde las nieves son casi eternas.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Lena son: Aller, Mieres, Quirós y Riosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Lena, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de la Montaña Central

Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33630 › La Pola › Lena › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas