Palabras clave
Gastronomía típica del Concejo de Siero › Etnografía › Datos básicos › Gastronomía típica › La Pola Siero › Siero › Comarca del Nora › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Las peculiaridades de su cocina se enmarcan en la tradición gastronómica asturiana, donde las excelentes materias primas de la zona son la base enriquecedora de la cocina casera típica.
Destacan las especialidades relativas a embutidos y a la preparación de platos con derivados de carne de vacuno o porcino: callos, lengua embuchada, mollejas, carne gobernada, sopa de hígado de cerdo, hígado encebollado, lacón cocido relleno, etc.
Son típicos también durante las fiestas del concejo platos como la tortilla de sardinas salonas, la tortilla de miga de pan, las empanadas de carne, bonito o anguila, bollos preñaos, etc.
Se distinguen, dentro de la repostería, especialidades como frixuelos, picatostes, borrachines, fritos de leche, castañas cocidas y tortos de harina de maíz, entre otros.
Sumario
Clasificación: Etnografía
Clase: Datos básicos
Tipo: Gastronomía típica
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Siero
Parroquia: La Pola Siero
Entidad: La Pola Siero
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Nora
Dirección: Villa de La Pola Siero
Código postal: 33510
Web del municipio: Siero
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Siero
Concejo de Siero
El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de metal en la ruta del Siero minero, despensa ecológica, palacios rurales, fiestas que son referencia, etapa en el Camino de Santiago, llagares, ‘mercáu' de martes y mercado de ganado… Así es Siero.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Siero son: Bimenes, Gijón, Langreo, Llanera, Nava, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Siero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Nora
Dulcemente montañosa y verde, cuenta con la mayor llanura de Asturias. Despensa ecológica y energética, sus entrañas son la ‘arteria' del carbonífero en el corazón minero, industrial, ilustrado y medieval de Asturias.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Llanera, Noreña y Siero. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33510 › La Pola Siero › Siero › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí