Palabras clave
González Escudero, Santiago › Reseñas históricas › Educación › Profesores › Oviedo › Comarca de Oviedo › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Santiago González Escudero, profesor de Griego y de Historia de la Filosofía Griega, nació en León el 18 de junio de 1945 y falleció en Oviedo (Asturias) el 7 de mayo de 2008, siendo decano de la Facultad de Filosofía de la Universidad ovetense.
Casado con Rosa Cristina Pardo Avellaneda, el matrimonio tuvo dos hijos, Héctor y David.
González Escudero cursó el Bachillerato en el Instituto Padre Isla (León) y, tras estudiar en la Universidad de Salamanca, donde se licenció en la Sección de Clásicas de la Facultad de Filosofía y Letras, en 1969 ingresó como catedrático de Griego en el Cuerpo de Catedráticos Numerarios de Institutos Nacionales de Enseñanza Media de España. Afincado en Asturias desde ese año, hasta 1989 fue docente en los institutos de bachillerato de Luarca, La Calzada (Gijón), Lugones, «Juan José Calvo» de Sotrondio y «Alfonso II» de Oviedo. De 1973 a 1976, conciliándolo con su cátedra de enseñanza media, dio clases de Historia Antigua, como profesor contratado, en la Facultad de Filosofía y Letras de Oviedo.
En 1980 se incorporó a la Facultad de Filosofía de la Universidad ovetense como profesor —contratado en un principio y titular a partir de 1989— de las asignaturas Historia filológica de la Filosofía e Historia de la Filología Griega en la entonces recién estrenada licenciatura de Filosofía.
Este doctor en 1986 por la Universidad de Oviedo, que dirigió veinte trabajos de investigación de doctorado y siete tesis, fue elegido decano de la Facultad de Filosofía ovetense en 2004.
González Escudero fue miembro de la Sociedad Asturiana de Filosofía y de la Sociedad Ibérica de Filosofía Griega.
Entre sus obras figuran las siguientes: «Los mitos de la cosmogonía órfica como introducción al pitagorismo», en revista El Basilisco (1ª época), n.º 9, enero-abril, 1980, págs. 9-19; su tesis doctoral Epicuro y Marx. Un estudio sobre los precedentes del epicureísmo, su desarrollo y su utilización como filosofía en Marx a partir de Hegel, Colección «Tesis doctorales en microficha», n.º 30, Pentalfa Ediciones, Oviedo, 1987; «A propósito del nombre», Psicothema, vol. 1, n.º 1, 1989, págs. 5 y 6; «El miedo protector», en Vicente Domínguez (coord.), Los dominios del miedo, Madrid, 2002, págs. 135-170; «Una teoría de la acción en Aristóteles», en Actas del XI Congreso Español de Estudios Clásicos», coord. por Antonio Alvar Ezquerra, vol. 1, 2005, págs. 341-350; «La tragedia del dolor», en Vicente Domínguez (coord.), El dolor, los nervios culturales del sufrimiento, Oviedo, 2006, págs. 101-108; «El paradigma de «El Político» de Platón», Eikasia, 2007, n.º 12, págs. 69-86.
Sumario
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Educación
Tipo: Profesores
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí