García del Real, Matilde

Profesores en Oviedo [Oviedo - Asturias]

Cómo llegar

Palabras clave

García del Real, Matilde › Reseñas históricas › Educación › Profesores › Oviedo › Comarca de Oviedo › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Pedagoga y escritora, nacida en Oviedo (Asturias) en 1856.

En 1875 termina sus estudios de maestra de primera enseñanza en la Asociación Española para la Enseñanza de la Mujer, institución que había fundado en Madrid Fernando de Castro.

Ingresa por oposición en la escuela Jardines de la Infancia, donde desempeña una labor de gran eficacia, dándole materia, por observación directa, para confeccionar sus libros.

En 1891 es nombrada inspectora en las escuelas madrileñas, cargo que desempeña durante más de treinta años. En estas tareas conseguirá gran prestigio y es escogida miembro de varias instituciones nacionales y extranjeras.

Con Carmen Rojo funda y organiza las cantinas escolares madrileñas, que servirán de modelo para toda España.

Viaja en misión oficial por toda Francia y Bélgica, con la finalidad de estudiar el desarrollo de la enseñanza elemental en estos países. En dos ocasiones dirige un grupo de inspectoras y maestras por los dos países citados y con el fin indicado.

Dicta conferencias, colabora en el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza y hace traducciones de obras pedagógicas.

Su obra Los animales trabajadores (Madrid, 1881) fue declarada «de texto» por el Consejo de Instrucción Pública y reimpresa en varias ocasiones.

Además de la obra citada, destacan las siguientes: Lecturas infantiles sobre la naturaleza (Madrid, 1882), La educadora de la infancia: Cualidades y circunstancias que debe reunir (Madrid, 1884), Observaciones sobre la educación moral del niño (Madrid, 1887); La escuela de niñas (Madrid, 1890), La cocina de la madre de familia (Madrid, 1908) y Nuestras escuelas de párvulos (Madrid, 1924).

En mérito a su labor pedagógica, la II República dio su nombre a un grupo escolar madrileño.

Sumario

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Educación

Tipo: Profesores

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 


Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas