Palabras clave
Cueva del Tebellín › Bien de Interés Cultural › Patrimonio natural › Entorno natural › Cuevas › Bricia › Posada › Llanes › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
La cueva del Tebellín está situada en la localidad de Bricia, parroquia de Posada de Llanes en el concejo asturiano de Llanes.
La cueva está situada dentro del complejo del Cuetu la Llera.
El Tebellín es un complejo sistema cavernario, abierto a una gran dolina, al que se accede por medio de un estrecho conducto situado en la base de un abrigo exterior.
Su conjunto pictórico fue descubierto por M.R. González Morales en 1973 y en años sucesivos, siendo este mismo investigador quién ha abordado su estudio.
A nivel pictórico consta exclusivamente de motivos abstractos pintados en rojo, entre los que se incluyen manchas informes, trazos lineales, puntos y signos.
Todas las representaciones se localizan en una de las múltiples ramificaciones con que cuenta la cavidad, distribuyéndose en un total de once conjuntos.
La ausencia de motivos figurativos, cuanto menos identificables, es la principal particularidad de este conjunto parietal.
A ello se suma su localización en una galería secundaria alejada de los principales ejes de la cavidad, hecho constatado en otros conjuntos rupestres dominados o compuestos exclusivamente por signos o motivos abstractos.
Por lo que respecta a los paralelos estilísticos, González Morales señala que los más próximos se encuentran en el Gran Techo de Altamira y en la galería B de La Pasiega (Puente Viesgo), lo que cronológicamente llevaría a vincular el arte parietal de El Tebellín a los inicios del Magdaleniense Cantábrico (Estilo IV antiguo de la clasificación de Leroi-Gourhan).
Declarada Bien de Interés Cultural.
Sumario
Clasificación: Patrimonio natural
Clase: Entorno natural
Tipo: Cuevas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Llanes
Parroquia: Posada
Entidad: Bricia
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Dirección: Bricia
Código postal: 33594
Web del municipio: Llanes
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Llanes
Concejo de Llanes
Una capital y villa marinera de impresionante casco histórico, tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que miran a los picos de Europa. Cultura tradicional y de vanguardia, historias de indianos y cineastas enamorados... Y mucho más. Así es Llanes.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Llanes son: Cabrales, Cangas de Onís, Onís, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Ribadedeva y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Llanes, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33594 › Bricia › Llanes › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí