Palabras clave
Escultura «Monumento al Rey Don Pelayo» › Patrimonio cultural › Esculturas › Esculturas › Gijón › Xixón › Gijón › Comarca de Gijón › Centro de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
De José María López Rodríguez (Ribadeo, Asturias 1844 - Gijón, Asturias, 1913)
Título: Monumento a Pelayo, 1891.
Ubicación: Plaza del Marqués, Gijón, Asturias.
Material: Bronce.
Inauguración: 5 de agosto de 1891 (Luis Miguel Piñera, en el capítulo 1 de «15 paseos por Gijón», escribe «... está en la Plaza del Marqués desde el día 7 de agosto de 1891»)
En las placas se lee:
Placa frontal:
«EL REY PELAYO/A LOS VISITANTES DE GIJÓN/NO PREGUNTES, VIAJERO, QUÉ O CUÁNTO HACE GIJÓN;/DI MÁS BIEN QUE ES AGRADECIDA, CUENTA QUE ES GENEROSA./AL HONRARME HOY HONRA COMO ES DEBIDO A LOS ANTEPASADOS/QUE, GUIADOS POR MÍ, DIERON SEÑALES DE FE A LOS PRIMEROS./UNIDOS EN OTRO TIEMPO SALVAMOS EL ARCA PARA LOS SANTOS/Y LA PATRIA PARA NOSOTROS, CAYENDO PRONTO EL ENEMIGO./ASÍ FUIMOS GRANDES, SUPERAMOS A TODOS LOS PUEBLOS/GRACIAS AL SANTO SIGNO DE LA CRUZ QUE TE MUESTRO./ESTA ENSEÑA DE CRISTO VENCIÓ Y VENCERÁ POR LOS SIGLOS;/CEÑIDO CON ESTAS ARMAS EMPRENDE, VIAJERO, EL CAMINO.»
A la derecha de la escultura:
«EL INFANTE PELAYO/DE SANGRE DE REYES GODOS,/RESTAURADOR DE LA LIBERTAD/Y LA RELIGIÓN DE ESPAÑA./EL CONSISTORIO Y EL PUEBLO DE GIJÓN/DEDICARON ESTE PRESENTE A SU REGIO COMPATRIOTA./INSCRIPCIÓN DE GASPAR DE JOVELLANOS»
A la izquierda de la escultura:
AL REY PELAYO/GIJÓN Y TODA LA PROVINCIA DE LOS ASTURES/CUMPLIENDO UN GRATO DEBER DE JUSTICIA/
SALVE, PADRE DE LA PATRIA, PROCLAMA LA PROVINCIA ENTERA./REY VENCEDOR DE LOS ÁRABES, CORRE DE BOCA EN BOCA./
QUISISTE UNIRTE A NOSOTROS PARA PODER ASÍ FUNDAR/UN PUEBLO DIFERENTE Y UNA ESTIRPE NUEVA./
GRACIAS A TI NOS SONRIÓ A TODOS LA FORTUNA FAVORABLE/QUE CULMINA CON LA PAZ DE LA OBRA EMPRENDIDA./
SIEMPRE PERMANECERÁN TU HONOR, TU NOMBRE Y TU GLORIA/PORQUE SALVASTE A TU PATRIA SIN REY./
QUÉ HARÁN DIGNO DE TAN GRAN NOMBRE LOS CONTEMPORÁNEOS?/SE PONEN BAJO TU MANDO COMO SI AHORA DICTARAS LEYES.»
En la parte posterior del pedestal:
«AL REY PELAYO/EL CONSISTORIO Y LA CIUDADANÍA DE GIJÓN/EN RECUERDO PERENNE DE SU MANDO/
GLORIA DE ASTURIAS, PELAYO, ESTAMPA DEL VALOR,/ GRANDE JUNTO AL AUSEVA, PERDURA VICTORIOSO EN EL BRONCE./
EL PUEBLO Y LOS REYES QUE TE SUCEDIERON TE RELEGARON AL SILENCIO HASTA AHORA/EN SUS FESTIVIDADES, PERO AQUÍ ESTÁN LOS ASTURIANOS QUE NO OLVIDAN,/Y A SUS EXPENSAS, PARA VEAS PASAR EL TIEMPO, FUNDEN/UNA ESTATUA EN LA QUE TÚ VIVAS Y QUE LA POSTERIDAD LEA./
GIJÓN TE HONRA, ANTES TE DIERON CULTO SUS ANTEPASADOS;/QUE LOS IBEROS QUE VENGAN TE HONREN MÁS CUMPLIDAMENTE./
GIJÓN, CINCO DE AGOSTO DEL AÑO DEL SEÑOR DE 1891»
Fundición/taller:
Fundida en los Talleres de la Sociedad Fábrica de Moreda y Gijón por el maestro fundidor Carlos García Nosti.
El pedestal es también diseño de José María López, quien realizó las bocas de los leones y las conchas de la fuente. El material, según don Samaniego Burgos, procedía de «viejos cañones tomados a los marroquíes en la guerra de 1860».
Inaugurada el 5 de agosto de 1891, aunque su erección ya había sido solicitada por Jovellanos, de quién es una de las cuatro inscripciones que figuran en cada uno de los lados del pedestal que soporta la estatua en bronce del infante, con la mano derecha levantada asiendo una cruz y mirada hacia la dársena. Pelayo permaneció durante un tiempo en Gijón antes de replegarse en el 718 a los Picos de Europa para abatir a los árabes. El fundador de la monarquía asturiana es considerado el rey de Gijón razón por la que protagoniza al escudo de la villa. La escultura está inspirada en un cuadro de Madrazo. El bronce fue donado por el gobierno y fundido en la fábrica de Moreda de Gijón por el maestro Carlos García.
Sumario
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Esculturas
Tipo: Esculturas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Dirección: Plaza Marqués
Código postal: 33201
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Concejo de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí