Palabras clave
Escultura «Monumento a la Paz Mundial» › Patrimonio cultural › Esculturas › Esculturas › Gijón › Xixón › Gijón › Comarca de Gijón › Centro de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Ubicación: Parque del Lauredal
Año de instalación: 1990
Materiales: Hormigón y hierro
La obra: Es una escultura de hormigón blanco y complemento de hierro que tiene un peso de 20 toneladas. Sus cinco módulos conforman dos estructuras bien diferenciadas que se cruzan perpendicularmente y se alzan sobre una plataforma circular que representa la Tierra.
Los módulos están soportados y unidos mediante cilindros de hierro. Los cinco coinciden en un punto de encuentro, el eje central de la escultura, un lugar para la comunicación.
Gijón desde allí: A través de los huecos abiertos en el hormigón, la ciudad se recorta en pequeñas postales: el que mira, elige. El parque del Lauredal rompe en verde la uniformidad del entorno urbano, ese brazo de ciudad que creció a la sombra de la industria, que huele a hierro y a acero.
El parque es de todos, pero en especial de los habitantes del triángulo humano que forman La Calzada, Jove y El Cerillero. Veriña, en otro de los extremos del Lauredal, conserva parte de su esencia de aldea, tamizada por ruidos de motores y chimeneas en activo.
El autor: Manuel Arenas Ramírez nació en Oviedo en el año 1949. Se formó en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de Valencia, pero también desarrolló de forma autodidacta su enorme capacidad creativa.
Escultor y pintor, no excesivamente conocido aún en Asturias, una de las características principales en su producción artística es la investigación de nuevos materiales.
Fuente: Esculturas nuevas en espacios nuevos (1990-2000), edit. Ayuntamiento de Gijón (Concejalías de Comunicación y Cultura), con textos de Elsa Presa de la Vega y Eduardo García.
Sumario
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Esculturas
Tipo: Esculturas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Dirección: Dentro de el parque El Lauredal
Código postal: 33201
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Concejo de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí