Palabras clave
Escultura «Los libros que nos unen» › Patrimonio cultural › Esculturas › Esculturas › Oviedo › Comarca de Oviedo › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Ubicación: c/ Emilio Alarcos Llorach, en el campus del Milán de la Universidad de Oviedo.
Autor: Eduardo Úrculo.
Fecha de instalación: 18 de mayo de 1999.
Material: Bronce.
Altura: 1,60 m.
Coste: 22 millones de pesetas, aprox.
Eduardo Úrculo es el autor de esta pieza concebida como un homenaje al eminente filólogo Emilio Alarcos Llorach. Fiel a la línea hiperrealista que distingue su trayectoria como escultor, esta obra representa unos libros, que simbolizan el saber y la ciencia, sobre los que descansa un sombrero, «complemento que caracterizaba la figura habitual del genio de la lengua y la palabra, académico y lingüista español por excelencia del siglo XX» (Adolfo Casaprima, «Escultura pública de Oviedo», Ayuntamiento de Oviedo, 1991).
La escultura se ha colocado sobre una plataforma de escaso tamaño, aunque la intención primera de Úrculo era instalarla sobre una gran base de piedra, de 30 m, para que la gente pudiera sentarse, para que fuese un lugar de reunión, pretendiendo que se integrara en el ambiente universitario y sirviese de lugar de encuentro.
La pieza se sitúa en la esquina de la plaza existente sobre un aparcamiento subterráneo y frente a la nueva biblioteca «Emilio Alarcos», construida en el campus del Milán de la Universidad de Oviedo, donde el homenajeado ejerció su magisterio durante décadas.
Sumario
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Esculturas
Tipo: Esculturas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Calle Doctor Melquiades Cabal
Código postal: 33011
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33011 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí