Escultura «Juan Pablo II» en Oviedo

Esculturas en Oviedo [Oviedo - Asturias]

FotosCómo llegar

Palabras clave

Escultura «Juan Pablo II» en Oviedo › Patrimonio cultural › Esculturas › Esculturas › Oviedo › Comarca de Oviedo › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Ubicación: Plaza de Juan Pablo II (barrio de Ciudad Naranco - Oviedo).

Fecha de inauguración: 12 de abril de 2006.

Autor: Vicente Santarúa.

Obra del escultor y pintor asturiano Vicente Santarúa, esta escultura de Juan Pablo II, realizada en bronce marino, preside la plaza que lleva el nombre del citado Papa, inaugurada también el 12 de abril de 2006 y situada frente a la antigua cárcel de Oviedo y sobre el aparcamiento subterráneo de Ferreros, en Ciudad Naranco, entre las calles Menéndez Pidal y Quevedo. La idea de dedicar una plaza en recuerdo de su figura y legado había partido de la Hermandad de Jesús Cautivo, cuya patrona, Nuestra Señora de la Merced, lo es, a su vez, de la parroquia del barrio de Ciudad Naranco.

Esta imagen hiperrealista, emplazada en la esquina más distante de la calle Quevedo y orientada tomando con referente la torre de la Catedral ovetense, representa al Pontífice polaco como un caminante, inspirándose en el paseo que durante su visita a Asturias realizó por Picos de Europa, cuyo terreno accidentado aparece aquí simbolizado por una superficie de adoquines. Con esta obra —encargada por el Ayuntamiento de Oviedo—, su autor quiso retratar la vitalidad de Karol Wojtyla. Éste lleva, como báculo, un palo como el que le regaló un pastor durante su visita al gran parque natural asturiano.

La idea de dedicar una plaza en recuerdo de su figura y legado había partido de la Hermandad de Jesús Cautivo, cuya patrona, Nuestra Señora de la Merced, lo es a su vez de la parroquia del barrio de Ciudad Naranco.

La imagen hiperrealista de Juan Pablo II, emplazada en la esquina más distante de la calle Quevedo y orientada tomando con referente la torre de la Catedral ovetense, representa al Pontífice polaco como un caminante, inspirándose en el paseo que durante su visita a Asturias realizó por Picos de Europa, cuyo terreno accidentado aparece aquí simbolizado por una superficie de adoquines. Con esta obra, encargada por el Ayuntamiento de Oviedo, su autor quiso retratar la vitalidad de Karol Wojtyla. Éste lleva, como báculo, un palo como el que le regaló un pastor durante su visita al gran parque natural asturiano.

Sumario

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Esculturas

Tipo: Esculturas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Plaza Juan Pablo II

Código postal: 33012

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33012 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas