Escultura «Francisco Franco»

Esculturas en Oviedo [Oviedo - Asturias]

FotosCómo llegar

Palabras clave

Escultura «Francisco Franco» › Patrimonio cultural › Esculturas › Esculturas › Oviedo › Comarca de Oviedo › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Ubicación: plaza España

Autor: Juan de Ávalos

Año de instalación: 1975

La obra y su autor: Este conjunto escultórico que remata la ovetense plaza de España es obra de 1911 firmada por Juan de Ávalos. Está formada por dos esculturas laterales que representan a Neptuno y Apolo, dioses del mar y del sol. El primero, a la derecha de las escalinatas, recorre el mar sobre un delfín; el segundo mira hacia el sol que recorre el cielo. En el centro, la diosa Hera, que rechazó a ambos pretendientes, símbolo de la mujer y garantía de la perpetuidad de la familia, del hogar y las ciudades. Esta diosa se eleva sobre un pedestal, en el que hay un grabado de bronce con la efigie de Francisco Franco, Jefe del Estado español durante la dictadura (1939-1975), al que la ciudad de Oviedo dedicó el monumento, cuya retirada ha sido pedida en distintas ocasiones por distintas formaciones políticas y ciudadanos tras su muerte y la restauración de la democracia en España.

Su autor, Juan de Ávalos, conocido por sus trabajos en El Escorial madrileño, nació en Mérida (Extremadura) en 1911. Con ocho años, su familia se traslada a Madrid. A los 12 empieza a asistir el Casón del Buen Retiro, entonces Museo de Reproducciones, donde copia a carboncillo los grandes modelos de la tradición escultórica. Su padre le coloca en un taller de restauración de muebles y antigüedades. Trabaja aquí durante dos años aprendiendo la talla. Sus padres regresan a Mérida, pero él permanece en Madrid para ingresar en la Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado. Comienza la carrera en 1926 y la termina en 1931 de forma brillante, obteniendo los títulos de Dibujo y Grabado en Hueco y los premios de Modelado y Escultura. En 1933, después de verse obligado a rechazar una beca para estudiar en el extranjero, vuelve a Mérida, donde obtiene una plaza de profesor de Término de Modelado y Vaciado en la Escuela de Artes y Oficios. Es nombrado adjunto al director de excavaciones de restos romanos, donde cosecha grandes hallazgos. Terminada la guerra civil, se traslada a Madrid como dibujante y jefe de publicidad de una empresa. Cuando en 1945 le invitan a participar en la Exposición Nacional de Bellas Artes, rompe su situación y comienza una etapa dedicada en exclusiva a la escultura.

Fuente: Ayuntamiento de Oviedo - EuroWeb Media, SL.

Sumario

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Esculturas

Tipo: Esculturas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Plaza España

Código postal: 33007

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33007 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas