Escultura «El diestro»

Esculturas en Oviedo [Oviedo - Asturias]

FotosCómo llegar

Palabras clave

Escultura «El diestro» › Patrimonio cultural › Esculturas › Esculturas › Oviedo › Comarca de Oviedo › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Ubicación: Calle Palacio Valdés

Autor: Miguel Berrocal

Año de realización: 1972

Año de instalación: 1998

La obra y su autor: La obra, que representa el torso de un torero y forma parte de una serie hecha por Miguel Berrocal —artista aficionado a ese mundo— sorprende por el volumen logrado para la pieza, las formas exageradamente redondeadas, la exquisita pulimentación y la rotundidad de los acabados.

La pieza se ubica en un cruce de cinco calles peatonales, lo que le proporciona una excelente visibilidad desde diferentes ángulos.

Su autor, el español Miguel Berrocal, nace el 28 de septiembre de 1933 en Villanueva de Algaidas (provincia de Málaga). Manifiesta muy joven su vocación por la búsqueda y el arte. Fabrica sus propios juguetes con materiales reciclados, dibuja y pinta con colores que compone él mismo. Realiza sus estudios en Madrid. Su primera visita al Museo del Prado supuso una experiencia fundamental. Allí regresará con asiduidad. Frecuenta la Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Escuela de Artes Gráficas y los cursos nocturnos de la Escuela de Artes y Oficios, donde enseña el escultor Ángel Ferrant, quien se convertirá en su maestro y amigo. Matriculado en la Facultad de Ciencias Exactas, como preparación para su ingreso en Arquitectura, se interesa particularmente por la geometría analítica, una opción determinante que estimulará su creación artística posterior. Su primera exposición tendrá lugar en Madrid, en la Galería Xagra, donde muestra dibujos de personajes y paisajes de Algaidas y de Madrid, firmándolos con su primer apellido, Ortiz. Obtiene una beca de estudio para Italia. Después de haber visitado los lugares de la civilización romana, que sólo conocía a través de los estudios clásicos, se instala por varios meses en Roma, donde descubre por vez primera la obra de Picasso —entonces prohibida en España—, en la gran exposición realizada por la Galleria Nazionale d´Arte Moderna, 1960-61. Después de haber tomado la decisión de dedicarse exclusivamente a la escultura, se construye una casa-estudio en Crespières (cerca de París), según un proyecto de Le Corbusier. Primera e importante muestra en la Galería Apollinaire de Milán, en la que firma definitivamente sus obras con el nombre de Berrocal.

Fuente: Ayuntamiento de Oviedo - EuroWeb Media, SL.

Sumario

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Esculturas

Tipo: Esculturas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Calle Palacio Valdés, 4-6

Código postal: 33002

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33002 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas