Palabras clave
Escultura «Cubo vacío» en Candás › Patrimonio cultural › Esculturas › Esculturas › Candás › Carreño › Comarca del Cabo Peñas › Centro de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Ubicación: entorno del Centro de Escultura «Museo Antón» de la villa marinera de Candás (capital del concejo o municipio asturiano de Carreño).
Material: hormigón.
Medidas: 3 x 3 x 3 metros.
Autor: La pieza «Cubo vacío» (1994), que forma parte del Parque Escultórico de Candás, es obra de Amador Rodríguez (Ceuta, 1926 - Madrid, 2001), que pasó su niñez en la villa de Cangas del Narcea (Asturias). Artista autodidacta, empezó con la figuración expresionista y a partir de 1958 abandona la figura y experimenta con el espacio circundante a través de alambres. Se centra en el cilindro y el cubo que se secciona y descompone para extraer el concepto geométrico elemental.
Sus cubos vacíos pretenden conseguir una escultura de naturaleza espacial, volviendo a las preocupaciones que fundamentaron los inicios de la indagación espacial, como fue el escultor vasco Oteiza con sus cajas metafísicas, pero a diferencia de él no silencia la materia y muestra su proceso natural de oxidación en sus obras de hierro. Relacionado con el racionalismo, con nuevas equivalencias entre volúmenes y espacio, partiendo del cubo.
Sus obras se encuentran repartidas por diferentes lugares de Europa, como Amberes, Bélgica, Barcelona, Sevilla, Madrid, etc.
Fuente: Centro de Escultura de Candás «Museo Antón» - EuroWeb Media, SL.
Sumario
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Esculturas
Tipo: Esculturas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Carreño
Parroquia: Candás
Entidad: Candás
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Cabo Peñas
Dirección: Calle Valdés Pumarino
Código postal: 33430
Web del municipio: Carreño
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Carreño
Concejo de Carreño
Una capital que es Villa de Olímpicos, tradición conservera y marinera, la devoción al Cristo, la inspiración clariniana, la pintura, la escultura, las coloristas paneras, las playas y miradores, la sardina, la buena cocina… todo un universo llamado Carreño.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Carreño son: Corvera de Asturias, Gijón y Gozón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Carreño, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Cabo Peñas
Es el territorio más septentrional de Asturias, en pleno centro de la costa regional, y ubicado entre Gijón y Avilés. Tanto Carreño como Gozón, los dos municipios que integran esta comarca, son lugares de gran tradición marinera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Carreño y Gozón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33430 › Candás › Carreño › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí