Escultura «Alexander Fleming» en Gijón

Esculturas en Gijón [Gijón - Asturias]

FotosCómo llegar

Palabras clave

Escultura «Alexander Fleming» en Gijón › Patrimonio cultural › Esculturas › Esculturas › Gijón › Xixón › Gijón › Comarca de Gijón › Centro de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Emplazamiento: Parque de Isabel la Católica (Gijón, Asturias).

Autores: Manuel Álvarez-Laviada y Luis Moya

Fecha de inauguración: 18 de septiembre de 1955

Gijón hace gala de haber levantado el primer monumento del mundo dedicado a Alexander Fleming, el descubridor de la penicilina.

Esta escultura pública, que se realizó gracias a una cuestación popular, es obra del escultor Manuel Álvarez-Laviada y del autor de la Universidad Laboral de Gijón, el arquitecto Luis Moya.

La idea que dio pie a la erección de este busto partió del médico Avelino González, creador del gijonés Instituto de Puericultura local (La Gota de Leche, tal como se le conocía popularmente), que escribió sobre la importancia del descubrimiento en las páginas de El Comercio, diario local que se volcó por completo con la iniciativa. A la inauguración acudió la viuda de Fleming, lady Amalia.

Hasta la estatua del Premio Nobel llegan cada año en septiembre numerosos vecinos del barrio gijonés de Cimadevilla, tras un colorista desfile que recorre el Muro de la playa de San Lorenzo, para rendirle tributo con la tradicional ofrenda floral.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Sumario

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Esculturas

Tipo: Esculturas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Dirección:Parque de Isabel la Católica

Código postal: 33203

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33203 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas