Paisaje Protegido de Peña Ubiña

Paisajes Protegidos en Bárzana [Quirós - Asturias]

 

Datos técnicos

Categoría: Espacios protegidos

Tipo: Paisajes Protegidos

 

Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos

Teléfonos

985 768 096 • 985 768 071 (Oficina de turismo)

Descripción

Descripción: Localizado en la zona de alta montaña del Macizo de Ubiña, el relieve es muy escarpado y desigual.

Es una zona de gran belleza paisajística y de gran riqueza biológica, pues es uno de los pocos lugares donde todavía se puede ver al magnífico oso pardo.

El clima es de alta montaña, es decir, húmedo, de temperaturas bajas y alta continentalidad. Ideal para realizar sendas y excursiones y con la posibilidad de hospedarse en distintos alojamientos de la zona.

Localización: Se encuentra en el centro de la montaña asturiana, entre los concejos de Quirós y Lena, y comprende la parte alta de los ríos Ricabo, Lindes y Huerna.

Superficie (kilómetros cuadrados): 132

Paisaje: El macizo de Ubiña pertenece a la zona occidental de la Cordillera Cantábrica, con alturas que superan los 2000 metros. Es el sector más complejo y desigual del macizo asturiano. Su suelo es principalmente calizo, con diversos elementos glaciares, como Cerreos, Tuizas y Foces.

Flora: Robledales, abedulares y hayedos constituyen los principales tipos de vegetación forestal en este sector de la montaña central asturiana. Sin duda, el mejor representado es el hayedo, del que se conserva una gran extensión en las cabeceras de los ríos Ricabo y Lindes. Interesantes desde planteamientos de conservación son las formaciones de acebos desarrolladas en torno a zonas de pastos (Puertos de Agüeria). Brezales y aulagares cubren amplias áreas deforestadas completando el paisaje vegetal de la media montaña. En la alta montaña, la escasa vegetación que aparece en el seno de grandes masas rocosas tiene como principal componente el enebral rastrero, comunidad climácica de la zona supraforestal.

Fauna: Oso pardo, lobo, corzo, rebeco, nutria, urogallo, águila real, alimoche, buitre leonado, halcón peregrino, azor y perdiz pardilla.

Período recomendado de visita: Todo el año.

Acceso: Existen dos opciones, por el concejo de Lena, a través del valle de Huerna, por la carretera LE-8, de Campomanes a la Cubilla, o bien por Quirós, tomando la carretera QU-229.

Dirección

Dirección postal: 33117 Barzana. Quirós.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

1413094 033305303 1413000 0333053 124094 0333 1400000 03330530302

 



Gastronomía

Historia de la gastronomía | Gastronomía de paisaje | Manual de cocina | Libro de cocina | Gastronomía asturiana

Alojamientos destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas