Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera

Paisajes Protegidos en Alles [Peñamellera Alta - Asturias]

 

Datos técnicos

Categoría: Espacios protegidos

Tipo: Paisajes Protegidos

 

Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos

Teléfonos

985 415 775 (Oficina de turismo)

Descripción

Descripción: El Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera se incluye dentro de la Red Regional de Espacios Protegidos, contemplada en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias (PRONA), como ejemplo de sierra litoral en la que las condiciones propias de la montaña se ven notablemente influenciadas por la proximidad del mar.

Localización: La Sierra de Cuera es un cordal paralelo a la costa de unos 30 km. de longitud, que se sitúa en la zona oriental del Principado y cuya máxima elevación es el pico Turbina, de 1.315 m. La delimitación efectuada para definir el ámbito de este espacio protegido afecta a los concejos siguientes: Cabrales, Llanes, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja y Ribadedeva, entre los que se reparten los 133 km. de su superficie total.

Superficie (kilómetros cuadrados): 133

Flora: La vegetación forestal de la zona está constituida, básicamente, por hayedos, robledales y encinares. No obstante, y debido a la secular influencia de las actividades agropecuarias, la superficie ocupada actualmente por los bosques es escasa. Los hayedos constituyen las comunidades forestales de mayor interés, con algunas manchas de cierta extensión en la vertiente Norte y en el sector occidental de la plataforma de cumbres. Los robledales están representados por carbayedas y rebollares, quedando estos últimos relegados a la vertiente Sur. Algunos pequeños encinares y alisedas componen el resto de una vegetación forestal relativamente degradada. Los matorrales de sustitución ocupan amplias extensiones. En las áreas calizas están formados principalmente por genistas espinosas y algún brezo, mientras que en las zonas con sustrato silíceo, es decir en las cotas inferiores de ambas vertientes,

dominan los brezales. Las plantaciones forestales ocupan pequeñas superficies

en la base de la sierra, tanto en la vertiente septentrional como en la meridional, siendo las especies más empleadas el pino de Monterrey y el eucalipto. Los prados de siega se limitan, así mismo, a la zona de influencia de la proximidad de los pueblos. Los pastizales se ubican en la zona alta de la sierra, en el fondo de las dolinas, encontrándose en cierta medida en proceso de colonización por los matorrales debido a la falta de presión ganadera.

Fauna: Dado el actual déficit de conocimientos sobre las características de la fauna de vertebrados de la zona, únicamente es posible trazar un panorama general y fragmentario, que sólo en algunos casos se ve complementado por datos concretos. Por lo que se refiere a los mamíferos cabe señalar que los grandes predadores, como el lobo, fueron eliminados hace tiempo, manteniéndose contingentes de pequeños carnívoros como el zorro, la marta o el gato montés.

Entre los fitófagos se puede indicar la relativa abundancia de corzos y jabalís. Las aves carroñeras, buitres y alimoches, están entre los más relevantes elementos faunísticos de este territorio, en el que manifiestan una presencia habitual. Otras grandes rapaces que también se pueden observar en la comarca son el águila real y el águila culebrera. Especies de notable interés, y presentes en la sierra, son el treparriscos y el roquero rojo. Anfibios y reptiles cuentan en total con más de 20 especies, algunas de ellas endémicas de la Península, con diferentes grados de conservación y abundancia.

Período recomendado de visita: Verano.

Dirección

Dirección postal: 33578 Alles. Peñamellera Alta.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

1413094 033304601 1413000 0333046 124220 0333 1400000 03330460101

 



Gastronomía

Historia de la gastronomía | Gastronomía de paisaje | Manual de cocina | Libro de cocina | Gastronomía asturiana

Alojamientos destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas