Monumento Natural Yacimientos de Icnitas

Monumentos naturales en San Telmo [Colunga - Asturias]

 

Datos técnicos

Categoría: Espacios protegidos

Tipo: Monumentos naturales

Catalogado: Monumento Natural

 

Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos

Teléfonos

985 852 200 (Oficina de turismo)

Descripción

Monumento Natural Yacimiento de Icnitas de Asturias

  • Estado legal: Declarado por Decreto 45/2001
  • Superficie: 44,2 km de longitud
  • Localización: Concejos de Gijón, Villaviciosa, Colunga y Ribadesella. Diversos tramos de costa entre el Cabo Torres (Gijón) y Ribadesella
  • Otras figuras de protección: Declarado Lugar de Importancia Comunitaria de los Yacimientos de Icnitas

Existe una ruta conocida como Costa de los Dinosaurios que permite conocer los yacimientos y que se puede seguir por tres concejos. En Villaviciosa se debe visitar la playa de Merón, los acantilados de Oles y el faro y puerto de Tazones; en Colunga, los acantilados de Lastres y la playa de La Griega; y en Ribadesella, la playa de Vega, los acantilados de Tereñes y la playa de Ribadesella.

Los yacimientos de icnitas de dinosaurios de Asturias reúnen una serie de vestigios fosilizados de una actividad vital que tuvo su desarrollo en el período Jurásico, hace más de 150 millones de años, y presentan un conjunto de características que hacen de ellos un ejemplo único a la hora de reconstruir lo que fue la vida de una comunidad de criaturas sorprendentes que poblaron, en esa edad geológica, las tierras de nuestra región.

El buen estado de conservación, la amplia variedad morfológica y el elevado número de huellas conservadas, sitúan a los yacimientos asturianos de icnitas a la cabeza de los más importantes de España de edad jurásica, conformando de este modo un patrimonio paleontológico de excepcional interés científico y cultural, que no puede sustraerse al interés turístico que presentan, ayudado por la calidad ambiental del entorno en que se encuentran.

En el concejo de Colunga entre las localidades de Lastres y Colunga se está construyendo actualmente un gran museo que tendrá como objeto dar a conocer el fascinante mundo de los dinosaurios y poner de manifiesto la importancia que a nivel mundial poseen estos yacimientos.

Este centro que se denominará Museo del Jurásico, servirá además como centro de investigación.

En el ámbito del monumento natural se pueden definir las tres cinturas de vegetación características de los acantilados litorales: la cintura de vegetación halocasmofítica, cuya especie más representativa es Crithmum maritimum, la cintura de praderas aerohalófilas de Festuca rubra subsp pruinosa, y la cintura de matorrales aerohalófilos de Ulex europeus var. maritimus.

La línea costera entre Gijón y Ribadesella, donde se ubica este espacio, es rica en especies de aves marinas, a lo largo del año pueden verse especies tales como Gaviota patiamarilla (Michahellis lusitanius), Colimbo chico (Gavia stellata), Colimbo grande (G. immer), Charrán patinegro (Sterna sandvicensis), Charrán común (S. hirundo), Pardela balear (Puffinus mauretanicus), Arao común (Uria aalge ibericus (albionis)), Paíño europeo (Hydrobates pelagicus), Cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis), entre otras.

Entre los mamíferos destaca la presencia en alguna playa de la nutria paleártica (Lutra lutra), siempre asociada a la desembocadura de algún arroyo. Mientras que en la zona marítima de este espacio puede observase ocasionalmente la presencia de grupos de delfín mular (Tursiops truncatus).

Dirección

Dirección postal: 33328 Lugar de San Telmo. Colunga.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

1413089 033301914 1413000 0333019 146605 0333 1400000 03330191403

 



Gastronomía

Historia de la gastronomía | Gastronomía de paisaje | Manual de cocina | Libro de cocina | Gastronomía asturiana

Alojamientos destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas