Estación de ferrocarril de Grado

Estaciones ferrocarril en Grado [Grado - Asturias]

Cómo llegar

Palabras clave

Estación de ferrocarril de Grado › Transporte y comunicaciones › Ferrocarril › Estaciones ferrocarril › Grado › Comarca del Camín Real de la Mesa › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

La línea Oviedo-San Esteban es una línea de cercanías por vía estrecha de la red de Cercanías de Asturias gestionada por Renfe Feve. La línea recorre los concejos de Oviedo, Grado, Candamo, Pravia y Muros de Nalón.

La línea ferroviaria Oviedo-San Esteban de Pravia fue creada para conectar la cuenca minera con el puerto de San Esteban de Pravia, dando de tal forma salida al material. La Sociedad General de Ferrocarriles Vasco Asturiana, que solicitó dicha concesión, recibió la autorización para realizarla e inauguró el tramo entre Oviedo y San Esteban de Pravia en 1904.

Como parte de la operación urbanística «Cinturón Verde» de Oviedo, se clausura el tramo Oviedo-Fuso de la Reina y se adapta al ancho métrico la línea Oviedo-Trubia, enlazando con la línea de San Esteban en Udrión.

Sumario

Clasificación: Transporte y comunicaciones

Clase: Ferrocarril

Tipo: Estaciones ferrocarril

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Grado

Parroquia: Grado

Entidad: Grado

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Dirección: Calle Jove y Valdés

Código postal: 33828

Web del municipio: Grado

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Grado

Concejo de Grado

Cruce de caminos —el de Santiago y el Camín Real de la Mesa—, fértiles huertas, minería, arquitectura medieval, religiosa, palaciega e indiana, gentes abiertas y comerciantes, mercados y fiestas, dulces… Todo es posible en Grado.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Grado son: Belmonte de Miranda, Candamo, Las Regueras, Oviedo, Proaza, Salas, Santo Adriano y Yernes y Tameza. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Grado, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Camín Real de la Mesa

Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33828 › Grado › Grado › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas