Apeadero de Llaranes

Apeaderos ferrocarril en La Reguera [Corvera de Asturias - Asturias]

Cómo llegar

Palabras clave

Apeadero de Llaranes › Transporte y comunicaciones › Ferrocarril › Apeaderos ferrocarril › La Reguera › Molleda › Corvera de Asturias › Comarca de Avilés › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Se encuentra en el punto kilométrico 295,01 de la línea férrea de ancho métrico que une Ferrol con Gijón a 7 metros de altitud. El tramo es de vía única electrificada.

Historia

Las instalaciones ferroviarias fueron abiertas al tráfico el 3 de agosto de 1922 con la apertura del tramo Avilés-Candás. Las obras corrieron a cargo de una pequeña compañía conocida como la Sociedad de las Minas y Ferrocarril de Carreño.

En 1974, y poco después de que el Estado logrará completar las obras de la línea Ferrol-Gijón, que precisamente reaprovechaba el recorrido del Ferrocarril de Carreño (entre Avilés y Gijón), la estación pasó a ser gestionada por la empresa pública FEVE. Esta mantuvo la titularidad del recinto hasta 2013, momento en el cual la explotación fue atribuida a Renfe Operadora y las instalaciones a Adif.

Sumario

Clasificación: Transporte y comunicaciones

Clase: Ferrocarril

Tipo: Apeaderos ferrocarril

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Corvera de Asturias

Parroquia: Molleda

Entidad: La Reguera

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Avilés

Dirección: Llaranes

Código postal: 33417

Web del municipio: Corvera de Asturias

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Corvera de Asturias

Concejo de Corvera de Asturias

Un embalse de gran tradición deportiva, sendas cicloturistas, humedales o iglesias de origen prerrománico se combinan en Corvera con spas, campos de golf o gastronomía, y todo muy cerca de la costa.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Corvera de Asturias son: Avilés, Carreño, Castrillón, Gijón, Gozón, Illas y Llanera. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Corvera de Asturias, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Avilés

Combina costa e interior y ostenta varios ‘récords': la última gran obra de Niemeyer, el casco histórico mejor conservado de Asturias, la primera piscina fluvial, los carnavales más famosos, uno de los quesos azules más sabrosos, y cuna de la única mina submarina de España.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Avilés, Castrillón, Corvera de Asturias y Illas. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33417 › La Reguera › Corvera de Asturias › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas