Teléfonos
Palabras clave
Grupo folclórico Porceyo › Eventos › Fiestas › Grupos folclóricos › Gijón › Xixón › Gijón › Comarca de Gijón › Centro de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
El Grupo Folcórico «La Alegría» dedica su labor a la interpretación de los bailes tradicionales asturianos.
La riqueza cutlural del norte de España hace del floklore en Asturias un mosaico de legados tradicionales, representado en la diversidad de los bailes que el grupo escenifica.
El Grupo lleva funcionando desde el año 1972, como fruto de las inquietudes que los jóvenes de Porceyo sentían por el folklore asturiano haciéndolo llegar a todos los rincones de la región. El precursor de esta idea fue el párroco de la Iglesia Don Eladio, creando un nexo de unión que ya dura generaciones completas. En la actualidad lo forman miembros con edades comprendidas entre los 6 y los,...., bueno, unos cuantos años, siendo unos 30 miembros en total.
Su sede de ensayo se encuentra en el local vecinal de Porceyo, antigua Escuela del pueblo.
El repertorio que interpretamos recoge unos 25 bailes representativos de las zonas oriental, central y occidental de Asturias. Una muestra puede ser: Quirosanu, Xiringüelu, Jota Asturiana, Pericote, Regondixu, Araña, etc... Todos ellos con su particular historia y significado (mágico, lúdico).
En la ejecución de estos bailes debe quedar patente su origen, para lo cual el grupo cuenta con vestuario propio de distintas áreas de Asturias.
El peculiar sonido de nuestra región lo producen las melodías surgidas del noble y milenario instrumento de la gaita. La acompañan en los bailes otros instrumentos tradicionales, como la pandereta, el pandero, las castañuelas, los crótalos, el tambor, la payecha y el cuerno.
Además de instrumentos, algunas de estas danzas, se acompañan de la voz de varias parejas, que entonan sones populares, mientras el resto baila.
Desde su fundación, el grupo «La Alegría» ha profundizado en el folklore astur y lo ha dado a conocer en nuestra propia Comunidad Autónoma y en muchas otras de España: Galicia, País Vasco, Navarra, Extramadura, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Valencia y Andalucía, llegando incluso a traspasar las fronteras de nuestro país en festivales folklóricos de Francia y Portugal.
Además de su faceta de danzarines en ellos ha prendido la llama de organizar actos populares para rescatar aspectos de la cultura provincial. Se puede destacar su actividad en la organización del Festival Folklórico Internacional de Gijón y su participación en el Festival del Maíz o «Esfoyaza».
Fotos tomadas en el muro de San Lorenzo durante las fiestas de Gijón el día seis de agosto de dos mil seis.
Sumario
Clasificación: Eventos
Clase: Fiestas
Tipo: Grupos folclóricos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Dirección: Gijón - Xixón
Código postal: 33209
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Concejo de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33209 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí