Palabras clave
Banda de Gaites Villa de Xixón › Eventos › Fiestas › Grupos folclóricos › Gijón › Xixón › Gijón › Comarca de Gijón › Centro de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
La Banda de Gaitas «Villa de Xixón» se funda a comienzos del año 2000 en la Villa que lleva su nombre. Los miembros de la sección musical de la Banda de Gaitas «Villa de Xixón» son procedentes de la Escuela de Música Tradicional (E.M.T.) con sede en la ciudad de Gijón, y con más de un centenar de alumnos en la actualidad.
A lo largo de todos estos años han llevado su cultura en forma de música asturiana, junto con otras influencias del arco atlántico, a numerosos lugares, desde Cimadevilla a Nueva York. Dentro de la región, han realizado actuaciones tanto en romerías como en colaboraciones con maestros gaiteros.
El director actual es José Luis García Díaz, maestro gaitero de la villa de Gijón que colabora con varias agrupaciones de la región en todo aquello relacionado con la gaita asturiana y la música tradicional asturiana.
Con una joven media de edad, en la banda trabajan para innovar repertorio así como de mejorar su calidad, para contribuir a la tarea de difusión del son asturiano.
Director:
- José Luís García Díaz
Gaitas:
- José Luís García Díaz
- Rubén Abad Mosteiro
- Carolina Vallina Iglesias
- Oliver Díaz Toraño
- Yónatan Sierra Sánchez
- David Campos Suárez
- Ricardo Junior Rojo
- Natalia Sánchez Prida
- Jairo Cardín Remis
- Pablo González Martínez
- Daniel Mariño Gorosabel
- Alba María Álvarez
- Jorge Menéndez Caravia
- Andrea García Rodríguez
- Luis Manso Ibaseta
- Cristian Javier De Diego Castilla
- Nacho Callejo Castro
- David Cachero Rodríguez
- Adrián Martínez Fernández
- José María Álvarez Cruz
Director de percusión:
- Simón San José Lozano
Cajas:
- David García Díaz
- Simón San José Lozano
- Aarón Palenzuela Estévez
- Irene Sánchez Prida
Timbales:
- David Alonso Crespo
- Ángela Palenzuela Estévez
- Lucía Caicoya Meizoso
Pentatom:
- Simón San José Lozano
Bombo:
- Rubén Cardín Sánchez
- Gabriel Barbón Perez
Repertorio:
Se basa principalmente en antiguas melodías tradicionales del repertorio asturiano e incorpora también adaptaciones y armonizaciones de conocidos compositores asturianos así como también canciones de diverso origen del arco atlántico: escocés, bretón, flamenco, gallego… y temas de composición propia.
- Alborada Baldomero (Trad./V.X.)
- Cancios Asturianos (Trad./V.X.)
- Dicen que van a poner…
- Qué guapina yes
- Si vas a la romería
- Entremediu Misa (Trad./V.X.)
- Marcha Nupcial Asturiana (Trad./V.X.)
- Marcha Procesional Llanes (Trad./V.X.)
- Pasucais
- Xuanín de Mieres (Trad./V.X.)
- Cruz de Mayu (Trad./V.X.)
- Biniou (Trad./V.X.)
- Viniendo de Maliayo (Trad./V.X.)
- Pasucais 2
- Itchy Fingers (Trad./V.X.)
- El Chao (Trad./V.X.)
- Xuiciu (Comp./V.X.)
- Muñeira Batribán (Trad./V.X.)
- Muñeira Grandes (Trad./V.X.)
- Fandangu Lleitariegos (Trad./V.X.)
- Saltón de Brañes (Comp./V.X.)
- Muñeira Llibardón (Trad./V.X.)
- Muñeira Centru (Trad./V.X.)
- Culubreiro (Trad./V.X.)
- Saltón Torner (Trad./V.X.)
- Xota d’Ibias (Trad./V.X.)
- Couriage (Trad./V.X.)
- The Ferret Reel (Trad./V.X.)
- Carretera d’Avilés (Trad./V.X.)
- El Pozu Mª Luisa (Trad./V.X.)
- Andro (Trad./V.X.)
- Aires de Pontevedra (Trad./V.X.)
- Añada Amorosa (Trad./V.X.)
- Xera Solu percusión (comp./V.X.)
- El Garrotín (Trad./V.X.)
- Xota d’Mahía (Trad./V.X.)
- Marcha de Brañes (Trad./V.X.)
- La Capitana (Trad./V.X.)
- Asturias Patria Querida (Trad./V.X.)
Sumario
Clasificación: Eventos
Clase: Fiestas
Tipo: Grupos folclóricos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Dirección: Gijon
Código postal: 33201
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Concejo de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí