Datos técnicos
Categoría: Fiestas
Tipo: Fiestas de Interés Turístico Regional
Catalogado: Fiestas de Interés Turístico Regional
Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos
Teléfonos
985 412 321 • 985 412 235 (Oficina de turismo)
Descripción
Fiestas de San Emeterio y San Celedonio / Santu Medé en Ribadedeva.
San Emeterio o Santu Medé, patrón de los zapateros o «tamargos» —que aquí en Pimiango ejercían el oficio de manera ambulante e idearon una jerga, el mansolea, para no ser entendidos por los extraños—, tiene fama de sanador de huesos rotos, sobre todo de piernas y pies («Valamé, valamé / Pericote rompió un pie / y después que lu rompió / llevolu a Santumedé», dice la popular canción).
Del santo dice el poeta Celso Amieva:
Aquí de Santu Medé
abogado-sacerdote
de cojos; del pericote
druida... ¿Por qué?
¿Por qué? ¿Por qué?
Santu Mederu u Medé
dicen que es San Emeterio
pero aquí hay misterio.
¿Por qué?
El culto a Santu Medé
en torno al templo ancestral
que es la cueva del Pindal...
¿Por qué?...
Este santo convoca una muy destacada romería, con una larga procesión con ramo desde el pueblo de Pimiango hasta la ermita, un santuario de gran tradición, a cuyo lado, al borde del mar, se encuentra la interesantísima cueva paleolítica de El Pindal. Durante la misa una minúscula capillita con pórtico sostenido por dos columnas de piedra, que está situada al otro lado del prado, hace las veces de altar.
El programa festivo
Santu Medé se festeja en Pimiango —pueblo que dista 4 km de la villa de Colombres, capital del concejo o municipio asturiano de Ribadedeva— el primer fin de semana de marzo (el primer sábado y domingo; es decir, si coincide el domingo en 1 de marzo, la fiesta se trasladará al 7 y 8 marzo).
El sábado se celebra el Festival de la Canción Asturiana, donde ya en su primer año se cuenta con artistas de la talla de Anabel Santiago, Luis Estrada o Jorge Tuya.
El domingo, día grande, los actos comienzan con la procesión desde la iglesia parroquial hasta la ermita con el ramu (armazón piramidal de madera adornado por las mozas con ramajes, flores y colgaduras, del que penden los roscos de pan), provisto de unas andas que portan cuatro mozos, tradicionalmente los quintos, y escoltado por dos filas de mozas bellamente engalanadas, que entonan cánticos alusivos al son de tambor y panderetas: «Levanten mozos el ramu / con el pulso bien sereno / que lo vamos a llevar / al mártir San Emeterio». A continuación, en la ermita, celebración de la Santa Misa, de campaña, en el prado entre capillas y el altar en la capilluca, cuando el tiempo lo permite. Hay ofrenda del ramu al santo en el pórtico del santuario. La fiesta religiosa finaliza con la subasta del pan del ramu, destinando lo recaudado al mantenimiento del templo: «El ramu que hemos cantado / lo vamos a rematar / Suban señores por alto / que al Santo le ha de gustar».
La organización de la fiesta corre a cargo de la Comisión Mansolea de Actividades y Festejos (COMANDEFE) fundada, en principio para este fin, por don Amando Laso Madrid y don Eugenio Campandegui García en 1975.
El 10 de octubre de 1990 el Ayuntamiento de Ribadedeva declara la fiesta de Santu Medé de «Interés Municipal».
Coincidiendo con estas fiestas, se publica anualmente el Revistín de Santu Medé, una edición impresa no venal sobre Pimiango y sus gentes, donde, además del programa de la fiestas, se incluyen escritos de colaboradores voluntarios. El primer número se edita en 1980.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Dirección
Dirección postal: 33590 Pimiango. Ribadedeva.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0702005 033305501 0702000 0333055 125497 0333 0700000 03330550107