Fiesta Vaqueira en Aristébano y Tineo

Fiestas de Interés Turístico Regional en Aristébano [Valdés - Asturias]

 

Datos técnicos

Categoría: Fiestas

Tipo: Fiestas de Interés Turístico Regional

Catalogado: Fiestas de Interés Turístico Regional

 

Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos

Teléfonos

985 640 083 (Oficina de turismo)

Descripción

Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional por Resolución de 18 de mayo de 1965 de la Subsecretaría de Turismo.

En el año 1959, los alcaldes de los Ayuntamientos asturianos de Valdés y Tineo decidieron organizar un festival con el fin de recuperar las costumbres y la cultura tradicional de los vaqueiros de alzada.

La braña de Aristébano, entre los concejos de Valdés y Tineo, acoge la Fiesta Vaqueira, que se corresponde con la celebración de una boda conforme al rito y costumbre vaqueiro: los novios llegan montados a caballo, y en carros tirados por bueyes, llevan las pertenencias que aportan al matrimonio, como la cama (alude a la fecundidad), el ajuar de la novia (mostraba la capacidad de su familia, su dote) y los útiles de montar del novio. Esta fiesta ha sido declarada Fiesta de interés turístico.

Acompañados por gaiteros y un cortejo, se asciende y celebra el casamiento; la comida tradicional (empanada, chosco, lacón, natas) regada por vino y sidra, el baile al son de gaita, tambor y pandeiro, pero también de la payeḷḷa (instrumento que asemeja una sartén de hierro con el rabo largo) y entonando vaqueiradas, completan esta jornada.

Así se homenajea el modo de vida vaqueiro: la vida segregada, seminómada (de ahí llamarlos vaqueros de alzada), de unos ganaderos trashumantes marginados por los xaldos (aldeanos) y los marnuetos (vecinos de la marina). Durante meses vivían en las brañas o asentamientos de montaña pastando su ganado, regresando en invierno a los valles; hoy en día son contados los vaqueiros que mantienen esas tradiciones.

Fiesta Vaqueira en la Braña de Aristébano: conociendo la historia y las tradiciones vaqueiras.

La Fiesta Vaqueira, también conocida como la Vaqueirada, que se celebra cada año el último domingo de julio en la braña de Aristébano, entre Cudillero y Valdés.

Es una de las fiestas más étnicas y originales de toda Asturias, porque en realidad se convierte en un divulgativo homenaje de la vida y costumbres de los Vaqueiros de Alzada, llegando a celebrarse una boda de verdad a la usanza vaqueira.

Los Vaqueiros fueron y son un grupo étnico cultural de Asturias, de ancestrales orígenes que todavía hoy son motivo de investigación.

Eran pastores trashumantes, que pasaban el verano en las brañas con el ganado, aprovechando las zonas de pasto de los puertos de montaña, y en el invierno regresaban a sus pueblos de invierno con su ganado y enseres.

Los Vaqueiros se emparentaban entre ellos, desarrollando una cultura y folclore muy singular, y todo ello ha permanecido inalterable a lo largo de los siglos.

Habitaron y habitan sobre todo en el occidente de Asturias.

La verdad es que la Vaqueirada es como asistir al pase de un documental de antropología, eso sí con fiesta y algarabía.

Es una celebración muy curiosa, diferente y animada.

Dirección

Dirección postal: 33874 Alto Aristébano. Valdés.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0702005 033303413 0702000 0333034 4825363 0333 0700000 03330341303

 



Gastronomía

Historia de la gastronomía | Gastronomía de paisaje | Manual de cocina | Libro de cocina | Gastronomía asturiana

Alojamientos destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas