Datos técnicos
Categoría: Fiestas
Tipo: Fiestas de Interés Turístico Regional
Catalogado: Fiestas de Interés Turístico Regional
Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos
Teléfonos
985 400 164 (Oficina de turismo)
Descripción
La villa de Llanes acoge la fiesta de Santa María Magdalena, el 22 de julio (día grande), día en que todos los simpatizantes del Bando visten sus mejores galas y, poco después del mediodía, acompañan a la Santa en procesión desde la Basílica hasta su Capilla, donde descansará hasta el año siguiente.
Esta fiesta ha sido declarada Declarada fiesta de Interés Turístico Regional del Principado de Asturias
En el transcurso de los actos —la víspera de la fiesta, la noche del 21 de julio— de La Madalena (Santa María Magdalena), cuya flor distintiva es el clavel, se lleva a cabo el ritual de «hoguera», que es un árbol enorme, recto y muy alto, ahora de eucalipto que los mozos talan y desenraman, salvo en su parte superior, trasladándolo, en este caso, desde la Concepción hasta la plaza de la santa, donde se quema y rodea junto a la Capilla de la Magdalena, mientras los mozos y mozas del Bando forman un círculo en torno a las llamas y cantan la Hoguera y el Rodeo.
Antes, en uno de los momentos más esperados por los llaniscos durante todo el año, los hombres del Bando ataviados con el traje de porruano, la habrán transportado a hombros por las principales calles de la Villa.
En Llanes este día lo anuncian los voladores a las ocho de la mañana.
Más tarde, un pasacalles, formado por los integrantes y simpatizantes del bando, recorre la Villa al compás del pasodoble «El Magdaleno», interpretado por la banda de música, para finalizar en la plazuela de La Magdalena.
Desde allí comienza el traslado procesional de la Santa hacia la Basílica, donde tiene lugar la Misa Solemne.
Finalizada la Santa Misa se forma la procesión, que discurre por el denominado «Barrio de la Magdalena.» Una vez depositada la Santa en su capilla, comienza el gran Festival Folklórico, a cargo de miembros del bando.
Consta de composiciones propias – aparte del genuino Pericote llanisco-.
Al finalizar se forma la Danza de San Joaquín (variedad de la Danza Prima), que continúa hasta a la capilla, donde finalizan los actos de la mañana.
Después del almuerzo se ofrece un concierto a cargo de la banda de música que interpreta piezas clásicas junto a las composiciones exclusivas del bando.
A continuación, comienza la romería, hasta el anochecer cuando se forma de nuevo la Danza Prima hasta la capilla.
Por la noche, una gran verbena pondrá el punto final.
Dirección
Dirección postal: 33500 Plaza Barqueras. Llanes.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0702005 033303611 0702000 0333036 124543 0333 0700000 03330361104