Datos técnicos
Categoría: Fiestas
Tipo: Fiestas de Interés Turístico Regional
Catalogado: Fiestas de Interés Turístico Regional
Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos
Teléfonos
985 848 005 (Oficina de turismo)
Descripción
Es la principal celebración festiva de Cangas de Onís, la capital del concejo o municipio asturiano de igual nombre.
El amor de los cangueses por el santo y la devoción por la fiesta se ponen de manifiesto año tras año y generación tras generación.
Cada 13 de junio, que es el día grande (fiesta local), las calles de la ciudad se transforman en una fiesta.
Ya desde las primeras horas de la mañana, son un hervidero de gente.
Las mujeres han de ataviarse con el traje típico, lo mismo que los hombres.
Pronto la imagen de San Antonio deja su capilla en compañía de cientos de fieles para dirigirse a la iglesia parroquial de Santa María, donde más tarde tendrá una solemne función religiosa.
Luego, con el repicar de campanas comienza la procesión de vuelta del santo a su capilla —uno de los momentos más emotivos—, encabezando el desfile los más pequeños, seguidos por las aldeanas y los porruanos, que llevan a hombros los ramos (hechos de pan y flores), y el mozu y la moza de la fiesta.
No falta tampoco la música popular ni la multitudinaria romería en el robledal de San Antonio.
La víspera del día grande por la noche, los más osados tratan de burlar las llamas de la tradicional hoguera, denominada quema del rozu.
Asturianía y devoción, joguera y juerga.
Las Fiestas de San Antonio de Padua en Cangas de Onís engalanan la ciudad y su ambiente a tope y son el preludio perfecto del verano en un lugar que siempre está a rebosar de propios y foráneos.
Aunque las fiestas se prolongan durante varios días, el Día Grande es el 13 de junio, festividad del Santo.
Las calles y rincones cangueses se visten de asturianía con banderas, banderines, miles de personas con el traje regional, grupos folclóricos, bandas de gaitas y muchísima animación.
Los voladores marcan el inicio de una jornada de fiesta en la que no falta la misa, la procesión y la subasta del ramu, y donde la sesión vermú, y la comida con familiares y amigos llegados del mundo entero se convierte en un ritual renovado cada año.
Tanto en Cangas de arriba como en el centro de la ciudad la fiesta se prolonga hasta altas horas de la madrugada, y un dato importante es la hospitalidad canguesa, donde nadie se siente extranjero ni excluido de la fiesta.
La noche anterior, y en el robledal de la capilla de San Antonio, tiene lugar la famosa «joguera», y es todo un espectáculo ver los imponentes saltos sobre el fuego de lugareños y visitantes.
Dirección
Dirección postal: 33550 Barrio San Antonio. Cangas de Onís.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0702005 033301202 0702000 0333012 124516 0333 0700000 03330120202