Fiesta de los pimientos rellenos en Blimea

Fiestas de Interés Turístico Regional en Blimea [San Martín del Rey Aurelio - Asturias]

 

Datos técnicos

Categoría: Fiestas

Tipo: Fiestas de Interés Turístico Regional

Catalogado: Fiestas de Interés Turístico Regional

 

Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos

Teléfonos

985 660 138 (Oficina de turismo)

Descripción

La sabiduría popular suele ser muy fina y acierta por lo general de pleno. Pero algunas veces patina. Por ejemplo, cuando manda a alguien a freír espárragos, ¿han probado los espárragos verdes fritos por un casual? O cuando dice de algo que le importa un pimiento (vale que lo diga del comino..., ¡pero del pimiento!).

Nunca pude entenderlo. ¿Conocerá los pimientos fritos acompañados de huevos y patatas, el plato con el que más disfruta el cocinero número uno de este país, Juan Mari Arzak? El summum de los pimientos, sin embargo, piensa uno, es asarlos y rellenarlos, algo que no ha sido muy frecuente en España, aunque parezca lo contrario. En 1929, Dionisio Pérez, autor de la primera guía gastronómica española, en su recorrido por la península sólo encuentra unos pimientos rellenos, y que lo están de manos de cerdo.

Al escritor le parece un plato curioso, pero lo más curioso de todo para nosotros es que ese plato lo encuentra en Avilés. Y ni un sitio más. Una exageración, porque don Ángel Muro, en su Practicón de 1894, ve como algo normal rellenar los pimientos con un picadillo cualquiera y guisarlos. Como el mismísimo «Picadillo» —alcalde que fue de A Coruña—, que en 1905 los rellenaba de arroz, jamón y chorizo. Igual que la condesa de Pardo Bazán, que los recogía rellenos de jamón y carne de cerdo en 1913. O la «Marquesa de Parabere», que los rellenaba de bacalao en los años 30.

Después de la guerra diríase que cayeran en el olvido, hasta el punto de que Néstor Luján, a fines de los 60 en su libro sobre las cocinas regionales de España, los recoge tan sólo como típicos de Avilés —donde nadie diría que hicieran tradición—, probablemente confundido por el antedicho Pérez. En los años ochenta la nueva cocina vasca los volvió a poner de moda en España, generalmente del piquillo y rellenos de pescado o de marisco. Por su lado en Blimea habían tenido en 1975 la misma idea, más casera y tradicional: recuperar los morrones —verdes o rojos— rellenos de picadillo de carne y bonito y hacerlos emblema cada 8 de diciembre.

Todo un acierto y un éxito ya consolidado.

Dirección

Dirección postal: 33960 Blimea. San Martín del Rey Aurelio.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0702005 033306001 0702000 0333060 127424 0333 0700000 03330600104

 



Gastronomía

Historia de la gastronomía | Gastronomía de paisaje | Manual de cocina | Libro de cocina | Gastronomía asturiana

Alojamientos destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas