Fiesta de los Nabos en San Martín del Rey Aurelio

Fiestas de Interés Turístico Regional en Sotrondio [San Martín del Rey Aurelio - Asturias]

 

Datos técnicos

Categoría: Fiestas

Tipo: Fiestas de Interés Turístico Regional

Catalogado: Fiestas de Interés Turístico Regional

 

Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos

Teléfonos

985 660 138 (Oficina de turismo)

Descripción

El segundo fin de semana de noviembre la localidad de Sotrondio acoge la celebración de las fiestas de Los Nabos.

La localidad de Sotrondio en San Martín del Rey Aurelio acoge la Fiesta de los nabos, en la que se podrán degustar menús elaborados con los nabos de primer plato. Esta fiesta ha sido declarada Fiesta de interés turístico del Principado de Asturias.

La localidad de Sotrondio en San Martín del Rey Aurelio es el acogedor escenario de la Fiesta de los Nabos.

Esta original fiesta gastronómica exhibe el potencial de tradición culinaria y capacidad creativa en el corazón del Valle del Nalón.

En pocos lugares de Asturias se degusta un pote de nabos tan sabroso y sano como el que sale de los fogones sotrondinos durante los días que dura la fiesta.

La celebración coincide con la festividad de San Martín de Tours, patrono del municipio, y los actos principales son la misa solemne, la puya´ l ramu, los pasacalles de gaita y tambor, las danzas tradicionales y por supuesto la entrega del Nabu de Oro, que se concede cada año a una destacada personalidad.

Todos los días de festejo los restaurantes, sidrerías y casas de comidas de Sotrondio ofrecen el tradicional menú de los nabos, que suele acompañarse de un segundo plato de callos y de postre, un dulce típico que suelen ser casadielles, fayuelos o arroz con leche… ¡Todo un menú para valientes!

El pote de nabos, protagonizado por esta suculenta hortaliza, se prepara con un buen «compango», y así adquiere el plato la consistencia necesaria para combatir el frío propio de la época.

Aunque no se sabe a ciencia cierta el origen de semejante y original tradición, hay una leyenda que dice fue el rey Aurelio de la monarquía asturiana, allá por el año 774, quién dio lugar a semejante tradición al poner la capital del reino en este municipio, y ser por entonces los nabos un apreciado tubérculo en los hábitos culinarios de entonces.

¡Gastronomía y leyenda se unen en la Fiesta de los Nabos!

Elaboración del plato

Ingredientes

  • Nabos, pimentón, sal, azafrán, ajo picado.
  • Compango
  • Tocino, cabeza de cerdo, costilla fresca, adobu, chorizo y morcilla.

Elaboración

Pelamos los nabos y los troceamos más bien grandes. En una cazuela alta o en una tartera grande ponemos agua y una vez que comienza a hervir echamos los nabos para quitarles el olor.

Una vez hecho esto, en otra cacuela, también con agua hirviendo, añadimos primeramente los nabos y luego el compango y el resto de los ingredientes, que dejamos cocer a fuego lento durante tres o cuatro horas. Transcurrido el tiempo, los dejamos reposar y servimos.

Dirección

Dirección postal: 33950 Sotrondio. San Martín del Rey Aurelio.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0702005 033306004 0702000 0333060 4825350 0333 0700000 03330600441

 



Gastronomía

Historia de la gastronomía | Gastronomía de paisaje | Manual de cocina | Libro de cocina | Gastronomía asturiana

Alojamientos destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas