Datos técnicos
Categoría: Fiestas
Tipo: Fiestas de Interés Turístico Regional
Catalogado: Fiestas de Interés Turístico Regional
Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos
Teléfonos
985 660 138 (Oficina de turismo)
Descripción
Fecha de celebración: fin de semana en torno al 30 de noviembre.
Lugar de celebración: El Entrego, localidad que dista 3 km de la villa de Sotrondio, capital del concejo o municipio asturiano de San Martín del Rey Aurelio.
Este prestigioso festejo gastronómico, que coincide con la festividad de San Andrés (30 de noviembre), se celebra durante varios e intensos días, con protagonismo especial para un plato local, cebolles rellenes, que se ha exportado al resto de Asturias y a otros lugares de España, e incluso más allá de las fronteras nacionales. No obstante, la celebración también incluye un amplio y variado programa cultural y de ocio: pregón, actuaciones musicales, concurso culinario de «cebolles rellenes»...
La Asociación de Hostelería de El Entrego se encarga de la organización de la fiesta, apoyada por el Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio. Y son los establecimientos del ramo los que ofrecen este gran banquete gastronómico, que se ha convertido en una cita emblemática en la región asturiana. El menú se completa con callos y, como postre, casadielles.
Las fiestas gastronómicas se complementan con un programa cultural que ahonda en las raíces asturianas. El festival folclórico, organizado por el grupo L’Esperteyu, junto con los pasacalles y la celebración del Festival de la Canción y el Folclore en San Martín del Rey Aurelio, teatro, y verbenas constituyen la programación principal.
Coincidiendo con la festividad de San Andrés, el último fin de semana de noviembre, las Jornadas Gastronómicas de les Cebolles Rellenes, el plato más internacional y que más veces ha desempeñado el papel de embajador gastronómico del municipio, se festeja en localidad de El Entrego. Decenas de restaurantes, bares y sidrerías se visten de largo para servir a locales y foráneos cientos de raciones de las más sabrosas cebollas, rellenas de bonito, y acompañadas de callos, de segundo plato, y casadiellas de postre, regadas con un buen vino o sidra de la región.
El plato se puede degustar todo el año, pero en noviembre, en medio de las fiestas gastronómicas, gana en atractivo por el ambiente festivo generado por la afluencia de público en bares y restaurantes y el programa de actividades culturales y de ocio que se desarrollan durante todo un fin de semana.
El origen de este gustoso plato se le atribuye a la cocinera Aniceta Fueyo, popularmente conocida como La Nina, quien después de la Guerra Civil, y durante la Cuaresma, agudizó el ingenio como cuando la necesidad aprieta e ideó un plato de cebollas rellenas de un sofrito con migas de bonito, para servir un almuerzo a varios sacerdotes que habían acudido al bar de La Laguna. Ni tenía carne, ni la podía servir. A partir de ahí, con el tiempo su innovación en la mesa se trasladó a otros hosteleros de la zona, como las cocineras Aurora y Belarmina, del restaurante La Conda. Y así fue como, paulatinamente, se instauró una festividad gastronómica que cada año atrae a cientos de comensales, turistas, visitantes y locales.
Elaboración del plato
Ingredientes
- Cebollas, aceite y sal.
- Relleno
- Bonito, pimiento morrón, tomate, laurel, pimentón dulce, guindilla, caldo de gallina, ajo y vino blanco.
Decoración
- Perejil, huevo cocido y pimiento, todo picado.
Elaboración
Se pelan y ahuecan las cebollas. En una sartén calentamos aceite y añadimos ajo, la cebolla que previamente se agüecó y el pimiento, todo ello picado muy fino. Cuando esté todo ello bien pasado se añade el tomate, la sal y la guindilla. Una vez lista la salsa apartamos una cantidad, aproximadamente la mitad, en la que desmenuzamos el bonito y rellenamos las cebollas.
A continuación, se colocan las cebollas en una cazuela en la que añadimos la salsa restante, el laurel, el vino blanco, el pimentón, el caldo, la sal y el picante al gusto, de manera que queden cubiertas. Seguidamente, se cuecen a fuego lento durante tres horas.
Listo el plato se sirven tres cebollas por ración, decorándolas con el huevo, el pimiento y el perejil picados.
Dirección
Dirección postal: 33940 El Entrego. San Martín del Rey Aurelio.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0702005 033306003 0702000 0333060 127420 0333 0700000 03330600324