Datos técnicos
Categoría: Fiestas
Tipo: Fiestas de Interés Turístico Regional
Catalogado: Fiestas de Interés Turístico Regional
Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos
Teléfonos
Descripción
Lugar de celebración: playa del Murallón, en la villa de Tapia (capital del concejo o municipio de Tapia de Casariego, situado en la costa occidental de Asturias.
Cómo llegar:
- Coche: por la carretera N-634, enlazando con Avilés con la A-66 por el Oriente, con la A-6 y la N-642 por el Occidente.
- Autobús: la estación de autobuses se encuentra en la entrada de la villa de Tapia. Las líneas de autobuses siguientes tienen parada en Tapia: Oviedo-Ribadeo, Ribadeo-Oviedo, Gijón-Ribadeo y Ribadeo-Gijón.
- Feve: la estación de ferrocarril se encuentra en La Roda, a unos 7 km de Tapia.
El Festival Intercéltico d´Occidente (FIDO) se celebra desde 1987, cada año en agosto, en Tapia de Casariego. Fue creado por la iniciativa del gaitero José María Gutiérrez y la Banda de Gaitas d´Occidente (Tapia y La Caridad) y de su director Martín Fernández Cascudo.
El Festival ha ido creciendo y en la actualidad se está colocando dentro del panorama de los festivales más importantes del mismo género en Asturias.
Una historia que se remonta al año 1996
El trabajo incansable de la Banda de Gaitas Occidente ha conseguido traer a Tapia de Casariego a lo más granado del panorama celta internacional. El Festival Intercéltico d’Occidente se ha convertido, paso a paso, en referencia de la música celta, en lugar de visita obligada para los amantes del folk.
Pero para conocer el origen del Festival hay que remontarse a 1988 fecha en la que se creó la banda de Occidente y, posteriormente a los años noventa. En esa década, la Banda de Gaitas de Occidente participó activamente, con el apoyo del grupo de baile tapiego Fontenova, en la organización de eventos culturales relacionados con la cultura tradicional. Esa experiencia les animó a enrolarse en esta nueva aventura que dio sus frutos con la celebración del primer Festival Intercéltico.
Su estreno tuvo gran aceptación y consiguieron traer a Tapia los acordes de músicos de la talla de Budiño, Los Hermanos Tejedor, Felpeyu, Luética o Llaímo. Año a año fueron desembarcando en el extremo de la costa occidental asturiana y enamorándose del ambiente tapiego grupos como los asturianos Xemá (origen de El Sueño de Morfeo), Los Llanzones o Llan de Cubel, los irlandeses de Danú, Lúnasa y de la banda de John Mcsherry, los estadounidenses Solas, los bretones de David Pasquet Group o el australiano Mark Saul.
En el éxito del Festival influye la energía de los integrantes de la organización. Uno nutrido grupo de personas con edades comprendidas entre los 15 y los 50 años que dedican buena parte de su tiempo libre a preparar esta cita celta.
Un escenario único
Pero si algo hace especial al Festival es su escenario de la playa. Las noches FIDO se trasladan a la playa del Murallón que conforma un espectacular anfiteatro natural con el mar como telón de fondo. El escenario que se instala en la playa es algo que sorprende gratamente a los músicos y su público: un entorno incomparable que permite la visión del escenario desde todos los puntos de la playa.
Precisamente para permitir una mejor visión de la actuación, el escenario está dotado con dos pantallas gigantes donde se reproduce el concierto. La acústica y el entorno convierten cada actuación en única. El adjetivo de única encaja como anillo al dedo en la espectacular Noite Máxica que, cargada de sorpresas, se celebra al atardecer del sábado. Eso sí, para disfrutar cómodamente de las actuaciones os recomendamos acudir con ropa de abrigo y muchas ganas de marcha.
Numerosas personas participan cada año en el Festival, bien como músicos y técnicos de sonido, bien como mano de obra en la organización. El mismo día que se cierra el telón de una edición, se mueve ficha para organizar el Festival del año próximo. Conseguir un buen cartel en pleno mes de agosto no es precisamente una tarea fácil, pero la Banda de Gaitas Occidente intenta superarse cada año.
Dirección
Dirección postal: 33740 Tapia de Casariego. Tapia de Casariego.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0702005 033307004 0702000 0333070 150903 0333 0700000 03330700414