Festival de la Sardina en Candás

Fiestas de Interés Turístico Regional en Candás [Carreño - Asturias]

 

Datos técnicos

Categoría: Fiestas

Tipo: Fiestas de Interés Turístico Regional

Catalogado: Fiestas de Interés Turístico Regional

 

Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos

Teléfonos

985 884 888 (Oficina de turismo)

Descripción

Fecha de celebración:

  • Día 1 de agosto.

Lugar de celebración:

  • Candás, villa marinera y turística, capital del concejo o municipio asturiano de Carreño.

Cómo llegar en automóvil:

  • Desde Oviedo (capital de Asturias) por la autopista A-66 (dirección Avilés) y tomamos la desviación a Candás, por la carretera AS-110
  • Desde Gijón (Asturias) por la AS-19 (dirección Avilés) y luego tomamos la AS-239, desviación del Empalme dirección Candás.
  • Desde Avilés (Asturias) por la A-8 (dirección Oviedo o Gijón) y tomamos la desviación a Candás por la carretera AS-110.

El Festival de la Sardina

Este veterano y exitoso festival gastronómico, pionero en Asturias y declarado de Interés Turístico Regional, nació en 1970 por iniciativa de la Sociedad de Festejos de Candás (Sofeca) enmarcado en las tradicionales fiestas patronales de San Félix.

Cada año, el 1 de agosto en Candás, la capital del concejo de Carreño, se celebra el Festival de la Sardina.

Este ya veterano y populoso festival, fue pionero en su género en Asturias y se enmarca en las famosas fiestas de San Félix de Candás.

Después de casi cuatro décadas de celebración - la primera edición fue en 1970 – se ha convertido en todo un clásico, y en una cita obligada para los amantes de la fiesta y de la buena gastronomía.

En esa jornada toda la villa candasina está inundada del aroma y el sabor de este suculento pescado, que en Candás «trabajan» con auténtica maestría.

Cada primero de agosto ya es tradición comer las sardinas a la plancha que se preparan en vivo y en directo en los tenderetes del paseo de San Antonio.

Como colofón a tan brillante y sabrosa jornada se premia con la «Sardina de Oro» al restaurante que mejor y más inspirado haya preparado el pescado.

En cada edición del festival se consumen miles de kilos de sardinas… Un consejo práctico: para beber, lo mejor unos «culinos» de sidra.

Y los que quieran y se animen, a disfrutar del ambiente y la diversión hasta altas horas de la madrugada.

El festival tiene su origen en 1970 y surgió bajo la iniciativa de los que formaban parte de la entonces directiva de la Sociedad de Festejos de Candás (SOFECA), ya desaparecida. Como recuerda Tito Aramendi, presidente de la Asociación Cultural ´Candás Marinero´, «la primera edición tuvo como escenario la fachada de la rula vieja, frente a donde hoy se ubica el Hotel Marsol». Allí montaron una improvisada barraca que dio cuerpo a lo que hoy es el festival. Y fue Rosal padre, gran cocinero, en la calle del mismo nombre, quien hizo las labores de chef. Así, el evento dio sus primeros pasos, con únicamente un estand -el de SOFECA-, ya que se trataba de una prueba piloto. Eso sí, «los bares que quisieran podían entrar a competir en buena lid, para saber quién preparaba mejor tan suculento manjar».

Dirección

Dirección postal: 33430 Calle Astillero, 1. Carreño.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0702005 033301403 0702000 0333014 150489 0333 0700000 03330140301

 



Gastronomía

Historia de la gastronomía | Gastronomía de paisaje | Manual de cocina | Libro de cocina | Gastronomía asturiana

Alojamientos destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas