Datos técnicos
Categoría: Fiestas
Tipo: Fiestas de Interés Turístico Regional
Catalogado: Fiestas de Interés Turístico Regional
Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos
Teléfonos
985 711 133 (Oficina de turismo)
Descripción
El primer domingo del mes de octubre de cada año, Infiesto (capital del concejo o municipio asturiano de Piloña) rinde homenaje a su fruto más preciado, la avellana.
Esta tradición se remonta al año 1972, realizando de esta forma una ofrenda del primer fruto a la Virgen, coincidiendo así mismo con la celebración de una feria artesanal.
La avellana guarda de forma hermética su fruto.
Una cáscara dura que sólo cruje por presión de los dientes o de algún artilugio.
El sabor interior de la avellana es parte del sabor rural de Asturias y de su paisaje, en el que dominan arbitrariamente los avellanos, cuyas varas han sido útiles generación tras generación para muchas labores del campo, y no sólo para instigar al ganado.
A pesar de que hace unos siglos las avellanas asturianas partieran para el continente amontonadas en barcos en exclusiva (en pleno siglo XVIII era normal ver llegar buques ingleses al puerto de Gijón para cargar avellana, y lo mismo sucedía en el puerto de Villaviciosa y Ribadesella), la producción asturiana sufrió un largo traspiés por otro tipo de especializaciones ganaderas que la sucedieron, así como una baja cotización del producto.
El avellano siempre presente quedó desde entonces escondido en el paisaje, sin ningún afán de explotación o comercialización.
Sólo algunas zonas como Piloña, con Festival de la Avellana incluido, intentan recuperar el símbolo de la avellana, y también el potencial comercio de este fruto seco, cada vez más demandado en bruto y como derivado para la repostería o empresas licoreras.
Asturias, con decadencia avellanera y todo, ocupa el segundo lugar nacional de producción tras Cataluña.
Cuenta con variedades autóctonas tales como: Negreta, Amandi, Quirós, Espinareda, Casina y Villaviciosa, que ocupan un lugar preferente en la escala internacional de calidades.
En la Piloña actual, la avellana ha encontrado de nuevo justo reconocimiento en calidad y camina hacia la cantidad renovando sus árboles y creciendo en nuevas plantaciones.
La avellana tiene futuro y se ve respaldada en estas tierras por contar con marca propia.
También ayuda mucho la organización de un festival que ha superado su trigésimo aniversario, que tiene un buen volumen de ventas y que se convierte en lugar emblemático de la avellana asturiana por encima de otros concejos que también contaron con gran tradición avellanera como Aller, Cornellana, Teverga, Belmonte, Grado, Quirós o Allande.
Si se tira de manual técnico, el horizonte avellanero de Piloña pasa por rejuvenecer las plantas, abonar, realizar controles fitosanitarios y también replantar.
Y replantando avellanos se abona también una ilusión colectiva y toda una gastronomía paralela en la que toda Asturias seguirá teniendo espejo.
Por eso, el Festival de la Avellana convoca tanta expectativa y tanta gente.
Los galardones otorgados en este certamen también ayudan: los premios a la calidad del fruto, mejores recolectores, los más jóvenes, los de mayor edad, premio a las plantaciones y a la repostería con avellana...
Dirección
Dirección postal: 33530 Infiesto. Piloña.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0702005 033304915 0702000 0333049 124634 0333 0700000 03330491504