Fiesta de Antroxu o Carnaval de Oviedo 2007

Carnavales en Oviedo [Oviedo - Asturias]

 

Datos técnicos

Categoría: Fiestas

Tipo: Carnavales

 

FotosOficina turismoRuta GPSSube tus fotos

Teléfonos

985 213 385 (Oficina de turismo)

Descripción

El Antroxu o Carnaval de Oviedo se celebró en 2007 los días 23 y 24 de marzo (viernes y sábado).

Ésta es una fiesta que, año a año, va ganando en ambición, espectacularidad, colorido, participación y animación, con numerosos desfiles y concursos de disfraces. Sin olvidarnos de su vertiente gastronómica: pote, frixuelos, arroz con leche y casadielles componen el menú tradicional.

El Antroxu ovetense de 2007 comenzó la tarde del viernes 23 de marzo, con las actividades infantiles programadas, a partir de las cinco y media de la tarde, en el Palacio de los Niños, sito en el Parque de Invierno. En el exterior del mismo hubo un divertido espectáculo, Spika, un paseo por sus inmediaciones en un pequeño tren y, finalmente (8 tarde), una gran chocolatada con churros para todos los niños; dentro, varios espectáculos de títeres (La semilla de trigo), payasos (Meter la nariz), guiñol (Historias de Rolo y su pandilla), teatro infantil (La maleta mágica)..., y a partir de las seis, concursos de disfraces con buenos premios.

A las 10 de la noche del viernes, en la plaza de la Catedral, tuvo lugar la tercera edición de la Gran Queimada, con gran espectáculo de brujería, jambé y teatro, degustación gratuita de queimada y actuación del grupo Canteca de Macao.

La jornada festiva del sábado comenzó a las cinco de la tarde con un animado, imaginativo y multitudinario pasacalles, que, partiendo de la plaza de América, recorrió las calles más céntricas de Oviedo (Marqués de Teverga, Gil de Jaz, Uría, Doctor Casal, Melquíades Álvarez, Palacio Valdés, Escandalera, San Francisco, Porlier) y llegó hasta la plaza de la Catedral, donde, a su término, hubo concursos de disfraces con sustanciosos premios.

A las 8 y media de la tarde comenzó el Gran Entierro de la Sardina —uno de los más destacados de España—, que ponía fin al Carnaval ovetense. Organizado por el grupo catalán Els Comediants —uno de los pioneros del teatro de calle—, abrió el espectacular desfile una gran raspa de Sardina, sobre una platorma móvil, rodeada de extraños personajes. Un cortejo de criaturas de mundos lejanos, aventureros del tercer milenio e insectos gigantes acompañaron en su último viaje a la Sardina, antes de ser devorada por las llamas de fuego, en un grandioso e inolvidable entierro. En él participaron varias compañías con espectáculos que nos transportaron a un Viaje por los Sueños: las catalanas Els Comediants (Carnaval se muere, el llanto que da risa), Le Cremallera Teatro (La Fundición Infernal) y Espacio-e.Producciones (Romanus Barbarus), las francesas Compañía Malabar (Helios II) y Compañía Hana-bi (Zoo, la leyenda del Rey Mono), la extremeña Samarkanda Teatro (Vulcano), las valencianas Compañía de Teatro Visitants (Fam de Foc) y Teatre de Llul (Foc I Canya) y las asturianas Con Alevosía Teatro (3017), Kamante Teatro (La Gran Dama) y Teatro Margen (Sardina Pirotécnica). La comitiva salió de la calle Independencia (Escuela de Ingenieros de Minas), siguió por las de Uría (entronque estación de Renfe con c/ Ingeniero Marquina, Uría, Fruela, Jesús, Peso, Plaza de Riego, Ramón y Cajal, Eusebio González Abascal y finalizó su recorrido en la plaza de la Catedral, donde todos los grupos de teatro recrearon un sensacional e indescriptible espectáculo que rozó los límites de lo onírico, satírico, lo rídículo...

El grupo argentino Ráfaga, con sus cumbias y ritmos latinos, puso un alegre broche musical a tan inolvidable jornada.

Dirección

Dirección postal: 33009 Oviedo. Oviedo.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0702002 033304419 0702000 0333044 149193 0333 0700000 03330441901

 



Gastronomía

Historia de la gastronomía | Gastronomía de paisaje | Manual de cocina | Libro de cocina | Gastronomía asturiana

Alojamientos destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas