Fiesta de Nuestra Señora de El Carbayu

Fiestas de Interés Turístico Regional en El Carbayu [Langreo - Asturias]

 

Datos técnicos

Categoría: Fiestas

Tipo: Fiestas de Interés Turístico Regional

Catalogado: Fiestas de Interés Turístico Regional

 

Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos

Teléfonos

984 282 925 (Oficina de turismo)

Descripción

Fecha de celebración: 8 de septiembre

En la ermita de El Carbayu, aldea de Ciaño (parroquia y distrito urbano de la ciudad de Langreo, capital ésta del concejo o municipio asturiano del mismo nombre), se celebra la fiesta en honor de Nuestra Señora del Carbayu, patrona de Langreo, a cuyos actos acuden centenares de personas. Es la romería campestre más popular y arraigada en este concejo.

En esta jornada, en la que la devoción religiosa se mezcla con la tradición festiva, una multitud acompaña a la Virgen en la misa y la tradicional procesión con su imagen.

Posteriormente se procede a la típica puya o subasta del ramu de pan.

También es masiva la participación de familias y grupos de amigos en la comida campestre, que tiene lugar en el entorno de la ermita, en la posterior romería y en la verbena con que se despide el festejo, en el cual la música tradicional y la entrega del galardón «Langreano del Año» son otros de los platos fuertes.

Otra tradición que se mantiene con fuerza es la novena religiosa. Nueve días antes del día grande de la fiesta es numerosa la gente que a pie o en vehículo suben a la ermita para asistir a las misas diarias.

Allí se encuentra la patrona del concejo, y por eso allí se celebra la romería campestre más importante de Langreo, en la que se integran los elementos más representativos de la típica fiesta asturiana: el traje tradicional del folclore asturiano, al mismo tiempo que se celebra la puya´l ramu y la comida en el prau con amigos y familiares.

La Virgen de El Carbayu simboliza la unión entre los pueblos y sus gentes, y es una advocación de origen medieval. Un dato curioso es que su figura está situada en un retablo barroco sobre un tronco de árbol, y es que según cuenta la leyenda la virgen se apareció hace siglos sobre un roble (carbayu en asturiano), siendo su voluntad la construcción de un templo en ese lugar concreto, desde donde se divisa todo el Valle de Langreo.

Así que leyenda, tradición y fiesta se dan la mano en Langreo.

En 2013 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional por el Gobierno del Principado de Asturias.

El Himno a la Virgen del Carbayu fue escrito por José León Delestal, mismo autor que el himno de Langreo, con motivo de su proclamación como patrona del municipio. La música es de Ángel Émbil Ecenarro. La letra guarda relación con la tradición industrial de la zona.

Corona de las cumbres
Paloma entre la niebla
Estrella que perfumas
los valles con tu luz.
Rezando ante el Carbayu
Langreo por ti, aprende
que es Madre de los hombres
la Madre de Jesús.
Sobre el recio misterio de un carbayu
que en la cumbre soñaba su oración
floreció, como un cántico de mayo,
la azucena de nuestra salvación.
Derramas sobre el valle
la paz de tu reinado
y rasgas la neblina
y apagas nuestra sed.
Ablandas con tu gracia
las duras escombreras
y clavas en la mina
las rosas de la fe
Dios te salve, dulcísima Paloma
que encendiste en el monte tu fulgor,
para darnos las mieles de tu aroma
y alzarnos con tu mano, hasta el Señor.
Bendícente, Santina
las perlas del orbayu,
bendícente las aguas
tiznadas del Nalon.
Y orando ante el Carbayu Langreo es una llama
que reina te proclama
rindiendo el corazón.

Dirección

Dirección postal: 33909 Lugar el Carbayu, 4. Langreo.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0702005 033303102 0702000 0333031 124608 0333 0700000 03330310214

 



Gastronomía

Historia de la gastronomía | Gastronomía de paisaje | Manual de cocina | Libro de cocina | Gastronomía asturiana

Alojamientos destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas