Pino

Flora en Careses [Siero - Asturias]

Cómo llegar

Palabras clave

Pino › Patrimonio natural › Flora y fauna › Flora › Careses › Samartino › Siero › Comarca del Nora › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Localización: Peña Careses - Vega de Poja (Siero).

Descripción: Árbol de 30-40 m, de altura, perennifolio o verde todo el año. De débil longevidad, crecimiento rápido, especie policíclica (con más de 5 verticilos florales).

Tronco recto con ritidoma grueso, pardo rojizo. Ramas horizontales ascendentes, negruzcas, glabras (sin pelo) con yemas resinosas.

Hojas aciculares en fascículos de tres en tres, largas de 7-15 cm, finas, de color verde brillante. Conos, estróbilos o piñas largos (7-15 cm x 5-8 cm), en grupos de 2-5, muy asimétricos, con apófisis de las escamas muy prominentes. Semillas de 5-8 mm.

Es muy sensible al frío y heladas, prefiere climas suaves, litorales con abundante humedad atmosférica. Resiste bien el viento. En suelos arenosos, ácidos y profundos. Sensible a la procesionaria del pino.

Su madera sirve para fábrica de cajas, entibación de minas, pasta para papel. En algunos lugares se utiliza en construcción, carpintería, contrachapeado, papel de embalar y de periódicos.

Sumario

Clasificación: Patrimonio natural

Clase: Flora y fauna

Tipo: Flora

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Siero

Parroquia: Samartino

Entidad: Careses

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Nora

Dirección: Careses

Código postal: 33519

Web del municipio: Siero

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Siero

Concejo de Siero

El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de metal en la ruta del Siero minero, despensa ecológica, palacios rurales, fiestas que son referencia, etapa en el Camino de Santiago, llagares, ‘mercáu' de martes y mercado de ganado… Así es Siero.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Siero son: Bimenes, Gijón, Langreo, Llanera, Nava, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Siero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Nora

Dulcemente montañosa y verde, cuenta con la mayor llanura de Asturias. Despensa ecológica y energética, sus entrañas son la ‘arteria' del carbonífero en el corazón minero, industrial, ilustrado y medieval de Asturias.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Llanera, Noreña y Siero. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33519 › Careses › Siero › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas