Palabras clave
Ratonero Común › Patrimonio natural › Flora y fauna › Fauna › Asturias › Asturias › Asturias › Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Es un ave extremadamente abundante en Asturias, que se puede encontrar en cualquier hábitat, desde la costa a la montaña.
Su progreso se ha debido a su gran eclecticismo, en el sentido de que no presenta una especialidad acusada en las presas que puede predar, siendo más oportunista. De este modo, caza muchos reptiles (sobre todo culebras), algunos anfibios (ranas), insectos y principalmente pequeños mamíferos tanto roedores como insectívoros.
Las aves apenas entran en su dieta, ya que es algo torpe en su captura, atrapando solamente pollos en la época propicia.
En ocasiones puede incluso abatir presas como erizos, comadrejas, ardillas...
Al mismo tiempo, al igual que en la alimentación, es una rapaz poco exigente a la hora de anidar, sirviéndole cualquier bosque, bosquete o conjunto de varios árboles algo escondidos con un porte que permita la construcción de un nido. Así mismo también puede utilizar cualquier pared rocosa mínimamente alta.
Observaciones
En Asturias se conoce también como: Gucepu y Pucecu en Aller, Burciego, Burzaco, Bruzaco, Buzaco y Galfarro en Cabranes, Torazo, Oviedo y Tineo, Zaperón y Zaperu Grande en Cabranes y Torazo, Milán calcabalagares en Infiesto y Arriondas, Saperu y Zaperu en Caso, El Milán en Espinaredo, Vieya en Villaviciosa, El Ave en El Franco, Taforro en el Occidente y Milán, Milanu y Ratera en general.
Sumario
Clasificación: Patrimonio natural
Clase: Flora y fauna
Tipo: Fauna
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Web del municipio: Asturias
Concejo de Asturias
Asturias