Lución (Esculibierto)

Fauna en Oviedo [Oviedo - Asturias]

 

Palabras clave

Lución (Esculibierto) › Patrimonio natural › Flora y fauna › Fauna › Asturias › Asturias › Asturias › Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

El más popular reptil asturiano es el lución, conocido en Asturias como esculibiertu o alagüezu, un lagarto sin patas.

Su cuerpo es casi cilíndrico y está cubierto de escamas muy suaves, que lo hacen resbaladizo. La cabeza es pequeña y termina en un hocico cónico redondeado.

El lución, al nacer, es de color plateado o dorado, con el vientre y una raya dorsal negros. En los jóvenes, ambos sexos son de igual color, sin embargo en los adultos hay diferencias. Los machos son más o menos uniformes en la parte superior y ambos lados, siendo su vientre moteado de color negruzco. Sus partes superiores pueden ser pardo amarillentas, doradas u ocráceas, con matiz rojizo en los flancos. Las hembras son de color más vivo, con una o más bandas longitudinales estrechas y oscuras. El vientre es negruzco. En zonas altas suelen ser negros por encima y azul oscuro con puntos amarillos en el vientre.

El lución se esconde entre piedras o debajo de troncos, entre hojas secas o en agujeros de la tierra.

Al oscurecer sale de su escondite en busca de babosas, gusanos, insectos y sus larvas, pequeños caracoles y arañas que constituyen su dieta principal.

Es activo desde marzo a octubre e inverna en una galería profunda de un ratón.

Es totalmente inofensivo para el hombre y, en cambio, resulta de utilidad para la agricultura, ya que se alimenta de organismos que son perjudiciales para los cultivos.

Sumario

Clasificación: Patrimonio natural

Clase: Flora y fauna

Tipo: Fauna

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Web del municipio: Asturias

Concejo de Asturias

Asturias

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas