Datos técnicos
Categoría: 2 estrellas
Plazas fijas: 6
Plazas totales: 6
Habitaciones: 3
Tipo: Hoteles
Registro actividades turísticas: H-2034-AS
Teléfonos
Descripción
Características del Hotel rural El Mirador de Ordiales
El pequeño Hotel rural El Mirador de Ordiales está situado en un lugar privilegiado por las espléndidas vistas sobre toda la Cordillera y los Picos de Europa. Es una casa de nueva, construcción que dispone de tres habitaciones dobles, con chimenea, hidromasaje, calefacción, televisor, dos con jardín privado independiente y una con una gran terraza que domina el paisaje.
Disponemos de un comedor con dos espacios, uno interior y otro exterior, según la climatología, y de un salón con chimenea.
Techas altos, mobiliario y decoración basado en la simplificación de estilo y en una iluminación cálida y acogedora.
En los alrededores del hotel se encuentra un cuidado jardín con una pequeña charca.
Existen muchas sendas en el municipio con salida desde las inmediaciones del hotel, donde encontrarán toda la información necesaria.
Si lo que le apetece son emociones más fuertes dispone también de información y acceso a todo tipo de actividades: senderismo, montañismo, turismo de aventura, deportes y naturaleza, vuelo en parapente, vuelo en globo, paseos a caballo, paseos en quads, etc.
Productos naturales a partir de la agricultura y la ganadería que se desarrolla en la finca
La casa se dedica, además, a la agricultura ecológica con dos huertos ecológicos, uno dedicado a verduras y hortalizas y otro dedicado a los frutos del bosque: arándanos, frambuesas, grosellas, fresas, moras, etc. También hay árboles frutales, ciruelos, cerezos, nogales. Los pastizales sirven de alimento a un pequeño rebaño de ovejas.
Alrededores
Desde el Mirador de Ordiales se llega fácilmente a los siguientes lugares:
Gijón, Oviedo, Llanes, Villaviciosa, Luarca, Comarca y Museo de la Sidra en Nava, Museo del Jurásico en Colunga, Museo de la Minería en El Entrego, Jardín Botánico-Atlántico en Gijón.
Otros museos de interés:
Museo Arqueológico de Asturias, Museo de Bellas Artes (Oviedo), Parque Arqueológico Campa Torres, Termas Romanas de Campo Valdés, Museo del Ferrocarril, Museo Etnográfico del Pueblo de Asturias, Museo de la Gaita, Museo Evaristo Valle, Museo Jovellanos, Museo Nicanor Piñole, Museo Juan Barjola, Palacio Revillagigedo (Gijón).
Cómo llegar
El Mirador de Ordiales y su finca de 20.000 metros cuadrados se sitúa en el centro del Principado de Asturias, el pueblo de Ordiales, municipio de Vega de Poja, a 5 kilómetros de Pola de Siero. Desde esta localidad hay que dirigirse por la carretera comarcal A-S 248 en dirección a Gijón; pasado el km 18, se encuentra a la derecha la desviación a Ordiales y las señalizaciónes que indican la dirección del alojamiento.
Por la autopista de la Ruta de la Plata que entra por el Valle del Huerna, a la altura de Mieres se coge la autovía A-S I o autovía Minera, que llega directamente a Pola de Siero.
Desde Oviedo se toma la autovía del Cantábrico o desde Santander también se toma la misma autovía. Todas llegan a Pola de Siero.
Si no viaja con vehículo propio, se puede llegar tanto por ferrocarril (FEVE) o por autobuses ALSA hasta Pola de Siero y desde aquí se coge un autobús LICASA que le lleva directamente al comienzo del pueblo, donde iríamos a recogerles. Desde Pola de Siero existen servicio de taxis y serían 6 km desde aquí al Mirador de Ordiales.
Sendas, paseos y excursiones desde El Mirador de Ordiales
LAS SENDAS
Les Casuques-Picu Fariu.
Esta senda comienza en la parte alta de la finca, por un sendero ancho que nos lleva a un bosque de castaños, acebos, avellanos... veremos también la antigua Iglesia de San Pedro, al lado de la cual se puede observar un tejo varias veces centenario. Paso a paso la senda nos lleva hasta el Picu Fariu, desde donde se observa una magnífica vista de la cordillera 700 m de altitud.
Vega de Poja-Picu Castiellu.
Desde el Mirador de Ordiales vemos el Valle de Vega de Poja, donde da comienzo esta senda en el puente situado junto a la Capilla de Santa Lucía y el Palacio de Los Argüelles, llegaremos a un bosque de robles y castaños y otras especies como la espinera y el acebo. Se continúa bordeando un pico de 312 m. hasta conectar con el sendero que conduce a la braña, donde comienza la subida al Picu Castiellu, de 437 m.
Existen otras muchas sendas en este concejo con salida desde las inmediaciones del hotel, donde encontrarán toda la información necesaria.
PASEOS
Paseo 1
Hacia el bosque de rebollos y castaños, famosos en la comarca por dar las mejores castañas de los contornos desde el Mirador de Ordiales está a una distancia de 100 m. Por un camino abierto y despejado.
Paseo 2
Hacia La Peña Careses.— Este paseo es un poco más largo. Comienza en el Mirador tomando el camino del pueblo y desviándose a la altura de la Capilla. A la izquierda se encuentra el antiguo sendero, que bajando y sin perder de vista la gran Peña, nos lleva al Valle de Vega de Poja, por donde se accede a la montaña.
Este paseo tiene otra variante que se puede hacer por el camino del Mirador de Ordiales con un recorrido más corto, más alto y con mejores vistas.
Paseo 3
En dirección al Molino de Vega de Poja, donde los vecinos del pueblo esperan su turno para moler el maiz. Visitas concertadas.
Se pueden hacer otros paseos y excursiones sugerentes. Visitar monumentos, museos, pueblos, yacimientos arqueológicos o simplemente disfrutar de la belleza y tranquilidad que proporciona el paisaje y la naturaleza asturiana.
Actividades
Desde este lugar se puede disponer de información y acceso a todo tipo de actividades: senderismo, montañismo, turismo de aventura, deportes y naturaleza, vuelo en parapente, vuelo en globo, paseos a caballo, paseos en quads, etc.
Fiestas gastronómicas
El concejo de Siero tiene fama en toda Asturias por la calidad y elaboración de los productos de la tierra. Son especialmente famosos los embutidos y los platos elaborados con carne de vacuno y porcino.
Pola de Siero
La fiesta más popular de Pola de Siero es la de Los Huevos Pintos. Ha sido declarada de interés turístico y se celebra después de Semana Santa, el martes de Pascua de Resurrección. Estos días se decoran los huevos cocidos, pintándolos artesanalmente siguiendo la tradición.
El Carmín de la Pola se celebra en el mes de julio y es una de las fiestas más típicas. Se conoce popularmente como la romería de Asturias.
Les Comadres es una fiesta en la que las mujeres son protagonistas. Se celebra el jueves antes del domingo de carnaval, tiene un carácter típicamente gastronómico y está íntimamente relacionada con las fiestas de Santa Águeda en otros lugares de España.
El Corpus, se celebra en junio en Vega de Poja.
Dirección
Dirección postal: 33519 Ordiales. Siero.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Preguntas frecuentes sobre
Hotel El Mirador de Ordiales en Siero (Asturias)
¿Cuál es la categoría del alojamiento Hotel El Mirador de Ordiales?
La categoría de Hotel El Mirador de Ordiales es: Hoteles de 2 estrellas.
¿Tiene el alta en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias?
Sí, el código es H-2034-AS en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias.
¿Dónde se encuentra Hotel El Mirador de Ordiales?
Se encuentra en el Centro de Asturias, exactamente en la Comarca del Nora. La población se llama Ordiales y pertenece a la parroquia de Samartino en el concejo de Siero (Principado de Asturias). El concejo está en la Montaña de Asturias.
¿Es difícil llegar al alojamiento Hotel El Mirador de Ordiales?
No, además en el siguiente enlace le facilitamos, mediante Google Maps, las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Hotel El Mirador de Ordiales. Ruta GPS para llegar a Hotel El Mirador de Ordiales.
¿Cuánto cuesta alojarse en Hotel El Mirador de Ordiales?
En estos momentos es mejor consultar los precios directamente con Hotel El Mirador de Ordiales.
¿Cuántas personas pueden alojarse en Hotel El Mirador de Ordiales?
Hotel El Mirador de Ordiales tiene la siguiente capacidad:
- Plazas fijas: 6
- Plazas totales: 6
- Habitaciones: 3
¿Cuál es el horario habitual en Hotel El Mirador de Ordiales?
El horario habitual suele ser:
- Hora de entrada: 14:00-17:00 horas, habitualmente pero depende de la temporada.
- Hora de salida: 12:00 horas, en temporada baja la hora de salida puede ser más ralajada.
¿Hay playas cerca de Hotel El Mirador de Ordiales?
En la zona del Centro de Asturias existen 90 playas. Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales.
¿Se admiten mascotas en Hotel El Mirador de Ordiales?
Tiene que consultar con Hotel El Mirador de Ordiales.
¿Qué tipo de turismo se puede realizar desde Hotel El Mirador de Ordiales?
Entre otros: turismo cultural, turismo etnográfico, turismo gastronómico, turismo monumental, turismo natural, turismo de descanso, turismo activo, turismo aventura, turismo deportivo y turismo de diversión.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0201013 033306626 0201000 0333066 146380 0333 0200000 03330662606